10/12/2021
El Open Innovation Forum es un programa abierto continuo y se estructura en seis ámbitos de conocimiento: Salud y Ciencias de la Vida, Alimentación, Química, Energía y Recursos, Sistemas Industriales y Movilidad. En esta cuarta edición, el programa dio el pistoletazo de salida con el primer encuentro online el 14 de julio. El segundo encuentro, que tuvo lugar el 1 y 2 de diciembre, ha propiciado 47 reuniones entre 18 empresas y 28 solucionadores con el objetivo de resolver los 37 retos de innovación presentados.
El Open Innovation Forum ofrece una plataforma de conexión entre empresas que buscan innovar en diferentes ámbitos de su actividad y centros de investigación que, a través de su actividad, ayudan a impulsar la innovación de las primeras. Se trata, en definitiva, de acelerar la transferencia de conocimiento y tecnología a la sociedad mediante la conexión entre los distintos agentes del sistema de innovación.
El Open Innovation Forum está organizado por Biocat, Fundación Bosch i Gimpera, UPF Ventures, Parque de investigación de la UAB, CIT UPC, y Colaboran Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB), Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Universitat de Barcelona (UB), Universitat de Girona (UdG), Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Universitat Pompeu Fabra (UPF), Universitat Rovira i Virgili (Fundación URV), Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), Red de Innovación Alimentaria (XIA), Red de I+D+i Energy for Society (XRES4S), CataloniaBio & Health Tech con el apoyo de ACCIÓ y FEDER.