La UPC, en la Asociación TECNIO para impulsar la transferencia tecnológica en Cataluña

Pilar Garcia-Almirall distinguida con la Medalla Narcís Monturiol
noviembre 5, 2021
La UPC estará presente en el Smart City Expo World Congress 2021
noviembre 12, 2021
Pilar Garcia-Almirall distinguida con la Medalla Narcís Monturiol
noviembre 5, 2021
La UPC estará presente en el Smart City Expo World Congress 2021
noviembre 12, 2021

10/11/2021

La UPC, junto con el resto de universidades catalanas, la fundación I-CERCA y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han constituido, el 8 de noviembre, una nueva asociación para impulsar la transferencia de tecnología y la conexión con el mundo empresarial por medio de sus grupos y centros de investigación con sello TECNIO.

La Asociación TECNIO, constituida el 8 de noviembre, está formada por los 59 grupos de investigación que cuentan actualmente con la acreditación TECNIO otorgada por ACCIÓ, un sello que identifica a los desarrolladores de tecnología en Cataluña para facilitar su conexión con las empresas. La nueva asociación contará con una ayuda de 300.000 euros para los próximos tres años, para reforzar la visión de mercado de estos agentes y acercarlos a las empresas. Esta ayuda será otorgada por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

El objetivo de la nueva entidad es agrupar y visibilizar la actividad de los grupos de investigación con el sello TECNIO, fomentar su colaboración e impulsarlos como instrumento de conexión con el tejido empresarial y la administración. Forman parte, además de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​la Universidad de Barcelona, ​​la Universidad de Girona, la Universidad de Lleida, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Ramon Llull, la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad de Vic, la fundación I-CERCA y el CSIC con el fin de acelerar la transferencia de conocimiento desde el entorno de los laboratorios de investigación hacia la sociedad.

En el acto de presentación de la nueva asociación, que ha tenido lugar el 8 de noviembre, en la UAB, han participado el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent; la consejera de Investigación y Universidades, Gemma Geis; la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Natàlia Mas; el director general de Innovación y Emprendimiento, Lluís Juncà; el rector de la UAB, Javier Lafuente, y la presidenta de la Asociación TECNIO, Nora Ventosa. Por parte de la UPC, el investigador Santi Royo, director Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6), ejercerá de vicepresidente de la Asociación.

El Laboratorio de Sistemas Oleohidráulicos y Neumáticos es uno de los centros de la UPC con sello TECNIO

15 grupos TECNIO en la UPC

De los 59 grupos con el sello TECNIO que hay en Cataluña, 15 (el 20%) son de la UPC. Todos estos grupos son desarrolladores de tecnología reconocidos por la AGAUR que realizan investigación aplicada en tecnologías diferenciales y tienen capacidad de transferirla al mercado mediante proyectos de I+D con empresas, de licencias de patentes o de la creación de empresas emergentes de base tecnológica. Se trata de grupos de investigación especialistas en diferentes temáticas, mayoritariamente ubicados dentro de las universidades catalanas, y distribuidos por todo el territorio del país, que tienen actividad tanto con pymes como con grandes empresas en Cataluña y a escala europea.

Esta acreditación ─que tiene su origen en 1999 con la puesta en marcha de la Red IT y que se renueva periódicamente─ identifica a los grupos de investigación más cualificados y con experiencia en proyectos empresariales para que las empresas puedan acceder a ellos más fácilmente e impulsar, así, la transferencia tecnológica a Cataluña.