

SISTEMAS DE PROPULSIÓN
- Sistemas de propulsión avanzados eléctricos (electromovilidad) e híbridos
- Almacenamiento de electricidad
- Carga rápida (con y sin contacto)
- Combustibles alternativos (hidrógeno, sintéticos). Uso de hidrógeno para transporte pesado.
- Sistemas termoeléctricos de alta eficiencia
- Optimización de motores de iones en combustión
- Acústica y análisis de la señal de vibración
- Sistemas de refrigeración avanzados
- Catalizadores para la eliminación de emisiones de metano en vehículos impulsados por gas natural
- Catalizadores para la eliminación del hollín y el monóxido de carbono en vehículos impulsados por gasolina y diésel
- Combustibles sintéticos para automoción
MATERIALES AVANZADOS
- Materiales avanzados de sustitución: materiales reciclados y reciclables
- Nanomateriales multifuncionales
- Diseño de multimateriales
- Materiales ligeros y resistentes
- Revestimientos de superficies
- Tribología
- Tecnologías de conformación de materiales
- Resistencia de materiales y mecánica de sólidos deformables
- Aleaciones metálicas de alta resistencia por diseño microestructural
- Funcionalización de materiales para resistencia mecánica, conductividad eléctrica, biocompatibilidad, soldabilidad
- Sustitución de materiales escasos. Recuperación de tierras raras.


SIMULACIÓN
- Dinámica computacional de fluidos (aerodinámica, aeroacústica, transferencia de calor...)
- Simulación de la gestión del tráfico
- Mecánica computacional estructural (choque, rigidez, dinámica, durabilidad, vibroacústica...)
- Evaluación del comportamiento dinámico térmico y fluidico de los componentes
- Consumo de combustible y de energía
- Caracterización de las fuentes de luz y diseño de sistemas de iluminación
- Ergonomía
- Diseño de componentes por CFD (Dinámica de Fluidos Computacional) y CSM (Mecánica de Sólidos Computacional)
FABRICACIÓN AVANZADA
- Fabricación flexible
- Diseño para fabricación circular
- Eficiencia en los procesos de fabricación
- Tecnologías asistidas por computador
- Sistemas logísticos inteligentes
- Control de calidad
- Procesos de fabricación aditiva de materiales metálicos


SEGURIDAD Y CONFORT
- Seguridad activa y pasiva
- Integridad estructural y fiabilidad
- Biomecánica
- Interfaz de controlador de vehículo adaptativa e integrada
- Sistemas de visión posterior
- Conectividad máquina a máquina
- Sistemas de visión inteligente
- Sensores
- Infotainment y telemática
- Sistemas asistidos para la conducción autónoma
- Interfaces hápticas
- Sistemas de visualización avanzados (realidad virtual y aumentada)
- Confort acústico: ruido, vibraciones y estridencias
ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA
- Interfaces hombre-máquina (HMI)
- Software para la gestión inteligente de los componentes eléctricos del vehículo
- Tecnología de antena inteligente para sistemas inalámbricos
- Sistemas de alta tensión y de distribución de energía
- Gestión de la energía
- Baterías inteligentes con materiales, diseños y tecnologías innovadores
- Carga bidireccional
- Compatibilidad electromagnética
- Electrónica de potencia
- Sistemas de Asistencia al Conductor (ADAS Avanzada)


MOVILIDAD INTELIGENTE
- Movilidad urbana sostenible
- Modelos de tráfico dinámicos
- Aplicaciones para gestión activa e información de tráfico
- Redes de rutas flexibles
- Señales de tráfico adaptativas
- Conducción autónoma
- Logística urbana
- Algoritmos de itinerarios
- Integración para ciudades inteligentes
- Desarrollo de Protocolos / Dispositivos de comunicación V2I (Vehicle- to- Infraestructure) y V2V (Vehicle-to-Vehicle)
- Gestión de vehículos eléctricos compartidos
- Machine learning para analizar datos capturados con dispositivos IoT
VEHÍCULO ELÉCTRICO
- Sistemas de tracción (morfologías de máquinas eléctricas de reluctancia y de imanes permanentes, sistemas híbridos, motores flujo axial…)
- Modelización y control de motores eléctricos
- Diseño y desarrollo de cargadores y sistemas V2G (Vehicle-to-grid) / V2H (Vehicle-to- Home) basados en protocolos propietarios y estándares
- Definición de especificaciones para estaciones de carga
- Diseño de estaciones de recarga ultrarrápida
- Cargadores de baterías
- Sistemas de gestión de baterías. Baterías inteligentes. Ciclo de vida y segunda vida.
- Nuevos requerimientos de EMC del vehículo eléctrico
- Conectividad del vehículo eléctrico con su entorno
- Aeronáutica y generación de ruido
- Análisis del impacto de vehículos eléctricos en las redes eléctricas
- Análisis de nuevos modelos de negocio para vehículos eléctricos
- Smart Grids
- Control y gestión de energía para vehículos eléctricos en pilas de combustible híbridas
PROYECTOS RELACIONADOS
- Investigadores del grupo de investigación de Materiales Poliméricos y Química Textil (POLQUITEX) del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participan en el proyecto WAVE, cuyo objetivo es el reciclado de residuos elastoméricos para su posterior reutilización y valorización en distintos sectores industriales (automovilístico, civil, eléctrico).
- Els vehicles autònoms són una realitat a la qual ens acostem a poc a poc, però de manera inexorable. El Centre de Desenvolupament de Sensors i Sistemes (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha desenvolupat tecnologies per a aquest tipus de vehicles, que milloren la seguretat en els desplaçaments. En aquest sentit, i per cobrir les necessitats de percepció de l’entorn a llarg abast, es requereix el desenvolupament d’un conjunt molt complet de sensors, entre els quals s’inclouen càmeres, LIDAR (Light Detection And Ranging) i radar.
- 26/10/2021Project Headerrightno-repeat;left top;;auto20px El Centro Avanzado de Tecnologías Mecánicas (CATMech) y el grupo de investigación CS2AC de la UPC han participado en el proyecto SMARTMOVE, liderado […]
- 30/09/2021Project Headerrightno-repeat;left top;;auto20px El Centro de Investigación de Electrónica de Potencia (PERC UPC) participa en el proyecto internacional High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility […]