13/11/2020
Se ha creado un nuevo grupo de investigación CATMech de la UPC resultado de la fusión del Laboratorio de Sistemas Oleohidráulicos y Neumáticos (LABSON), el Laboratorio de Ingeniería Acústica y Mecánica (LEAM), y el Laboratorio para la Innovación Tecnológica de Estructuras y Materiales (LITEM). Los tres son de amplia trayectoria en la innovación tecnológica orientada a la industria de diferentes ámbitos de la ingeniería mecánica.
La innovación tecnológica en Ingeniería Mecánica en Cataluña cuenta a partir de ahora con un nuevo grupo de I+D+I, y con acreditación TECNIO por la Generalitat de Catalunya, que generará nuevo conocimiento y transferirá los resultados de su actividad de investigación el tejido industrial en el ámbito de la maquinaria, de la oleohidráulica y sistemas neumáticos, de la acústica y vibraciones, los materiales y las estructuras de ingeniería.
El grupo CATMech nace con vocación de servicio a las empresas para transferir al tejido productivo su actividad de innovación tecnológica, ya sea con proyectos nacionales, estatales o europeos a con acuerdos bilaterales con las empresas que necesiten mejorar su competitividad a través de la I+D+I. Con la misión de aportar soluciones más competitivas y amplias en la industria, facilitar un flujo estable de investigación de excelencia basada en el análisis y la modelización de fenómenos físicos, la experimentación dentro del ámbito mecánico, y que garantice la continuidad y competitividad a largo plazo, maximizando el potencial del grupo CATMech.
CATMech dispone de equipamientos versátiles y punteros, que les permiten realizar todo tipo de ensayos, con una potencia instalada que va desde 18.5 kW (6000 rpm) a 120 kW (3000 rpm) y que permite una gran versatilidad y adaptación a las necesidades del cliente. CATMech tiene capacidad para crear nuevas plantas de ensayo y de realizar ensayos donde site, de realizar ensayos destructivos en el rango de cargas de 250 kN a 10 kN, estáticos y dinámicos de baja frecuencia y, igualmente, dispone de instrumentación para realizar ensayos no destructivos.
La presentación del nuevo grupo de investigación CATMech tuvo lugar el pasado miércoles once de noviembre y contó con la presencia de Francisco Torres, rector de la UPC, Xavier Roca, director del ESEIAAT, Esteve Codina, director de CATMech, Pedro Javier Gámez, Luis Gil y Jordi Romeu, directores de área de CATMech, y Jordi Berenguer, vicerrector de la UPC de Transferencia de Conocimiento e Innovación.