15/12/2022
La Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), a través del Centro de Innovación y Tecnología UPC (CIT UPC), ha participado en la quinta edición del Open Innovation Forum, un programa abierto y continuo y está estructurado en seis ámbitos de conocimiento: Salud y Ciencias de la Vida, Alimentación, Química, Energía y Recursos, Sistemas Industriales y Movilidad. El programa es una plataforma de contacto entre empresas que buscan resolver los retos de innovación en los diferentes ámbitos de su actividad y centros de investigación que, a través de su investigación, permiten impulsar la innovación. Se trata, en definitiva, de acelerar la transferencia de conocimiento y tecnología a la sociedad mediante la conexión entre los diferentes agentes del sistema de innovación.
Edición 2022 en números
En su quinta edición, el programa ha registrado 31 solucionadores y 14 empresas, desde pymes hasta grandes empresas, de los cuales han surgido 27 retos de innovación y se han llevado a cabo más de 50 reuniones en el transcurso de todo el programa. El 14 de diciembre tuvo lugar la reunión virtual de cierre, en la que se hizo un balance muy positivo de la edición 2022. El programa ha permitido a las empresas encontrar rápidamente un partner tecnológico, con el fin de impulsar sus proyectos de innovación más estratégicos.
La iniciativa está organizada por Biocat, junto con CIT UPC, Fundació Bosch i Gimpera (UB) y Parc de Recerca UAB. Las instituciones que han ayudado a identificar las empresas y los retos son: Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB), Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), Universitat de Barcelona (UB), Universitat de Girona (UdG), Universitat Pompeu Fabra (UPF), Universitat Rovira i Virgili (Fundación URV), Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), Red de Innovación Alimentaria y XRES4S.