Buscar soluciones a los problemas de movilidad postconfinamiento: el reto de Citython Barcelona 2020

La revista ‘Nature’ selecciona a MiWEndo Solutions como finalista de un premio a las mejores ‘spin-off’
junio 30, 2020
Open Innovation Forum
La UPC en el primer encuentro de la Open Innovation Forum 2020
julio 15, 2020

03/07/2020

El próximo 6 de julio tendrá lugar la presentación de la tercera edición de Citython Barcelona, en el que equipos multidisciplinares de estudiantes de diferentes perfiles y experiencia trabajarán en equipo para encontrar las mejores soluciones a los problemas de movilidad urbana tras la fase de confinamiento vivida por la COVID-19.

Citython es un nuevo formato de hackathon en el que equipos multidisciplinares de estudiantes de diferentes perfiles y experiencia compiten para proponer las mejores soluciones a los retos de la movilidad urbanaEIT Urban Mobility es una iniciativa europea que agrupa ciudades, universidades, centros de investigación e industria para trabajar conjuntamente innovaciones en movilidad para hacer las ciudades más habitables. Como parte de las actividades centrales del EIT Urban Mobility, este 2020 se organizarán tres Citythons en diferentes lugares de Europa. La primera, que tendrá lugar este mes de julio, se realizará en Barcelona, ciudad que acoge estos tipos de Citython desde el año 2018. Las otras dos Citythons tendrán lugar en Amsterdam (Holanda) y Lublin (Polonia) para ofrecer a ciudadanos, estudiantes y expertos de otros lugares de Europa la oportunidad de participar. 

La presentación oficial del evento tendrá lugar el 6 de julio 2020. Michael Donaldson, comisionado de Innovación Digital, Administración Electrónica y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona, se encargará de dar la bienvenida al acto. Durante la sesión se presentarán los tres retos de movilidad urbana de Barcelona que se plantearán a los participantes, con el apoyo de reconocidos expertos: Javier Ortigosa, del Servicio de Redacción del Plan Director del Área Metropolitana de Barcelona (AMB); Vicente Guallart, director del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), y Karina Gibert, investigadora del centro de investigación Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAl-UPC).

La crisis actual ha obligado a reformular nuestro presente, influyendo de manera directa en la manera en que nos relacionamos en los espacios públicos y con la ciudad. Por esta razón, la nueva edición de Citython en Barcelona tiene como objetivo encontrar soluciones a los retos de movilidad a los que se enfrentan los ciudadanos tras la fase de confinamiento. Los tres retos se definen como puntos de partida para esta nueva edición y son:

  • La gestión de áreas con gran tráfico de personas (por ejemplo, playas, mercados, centros comerciales, espacios públicos, espacios culturales).
  • Los modelos de movilidad urbana ajustados a los nuevos requerimientos de seguridad (zonas peatonales, carriles bici, distribución de mercancías, optimización de la movilidad individual).
  • La supervisión y mejora de la calidad del aire.

Los participantes tendrán hasta el 8 de julio para inscribirse y hasta el 16 de julio para trabajar las propuestas, fecha en que deberán presentarse las ideas finales al jurado. Durante los días de la hackathon, entre los días 10 y 13 de julio, los grupos tendrán la oportunidad de participar en sesiones individuales de mentoría para recibir feedback del trabajo realizado. Se otorgará un premio de 1.500 euros a cada uno de los tres retos ganadores y, además, los equipos ganadores presentarán sus soluciones en el Smart City Live 2020, en Barcelona.

Primera edición online 

La primera edición del Citython Barcelona, en 2018, fue ideada, diseñada e impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y coordinada por BIT Habitat y CARNET -el hub en investigación e innovación impulsado por SEAT, la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC) y Volkswagen Group Research- en el marco del Smart City Week, una iniciativa para reflexionar y experimentar en la relación entre personas, tecnología y ciudades. Este año, BIT Habitat colabora en la tercera edición de Citython Barcelona y, como el año pasado, tiene el apoyo de la EIT Urban Mobility. La iniciativa está organizada conjuntamente con CARNET -coordinada por el Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC) – con la participación de la UPC. Excepcionalmente, a causa de la pandemia generada por la Covidien-19, la edición de este año se celebrará online para garantizar las medidas de seguridad requeridas a todos los participantes.