logo-calogo-calogo-calogo-ca
  • CIT UPC
    • ¿Qué es CIT UPC?
    • Transparencia
    • Redes
    • Trabaja con nosotros
  • Tecnologías
    • Energía y Medio Ambiente
    • Salud
    • Producción Avanzada
    • Materiales
    • TIC
    • Urbanismo y Sostenibilidad
    • Infraestructuras
    • Logística y Movilidad
    • Agrotech
  • Sectores
    • Aeronáutica
    • Alimentación, agricultura y medio marino
    • Sector Automoción
    • Construcción
    • Economía Circular
    • Distribución y gran consumo
    • Ver más
  • Proyectos
  • Temas
    • Economía circular
    • Materiales de frontera
    • Ciberseguridad
    • Industria 4.0
    • Inteligencia Artificial
    • Internet of Things
    • Mobile Technologies
    • Smart City
    • Ver más
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
    • Catálogos
    • Informes anuales
    • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English
✕

Construcción

  • POWERTWIN. Un gemelo digital para mejorar la eficiencia energética, el confort y uso de los edificios

    Read more
    POWERTWIN. Un gemelo digital para mejorar la eficiencia energética, el confort y uso de los edificios
    El Centro Motion Control and Industrial Applications (MCIA UPC) participa en el proyecto POWERTWIN, liderado por Smartech Cluster, para desarrollar, a través de gemelos digitales, soluciones llave en mano y escalables según su tipología, que mejoren la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios.
  • CREEF: Aplicación de macrofibras sintéticas como refuerzo del hormigón para elementos de responsabilidad estructural en entornos marinos

    Read more
    CREEF: Aplicación de macrofibras sintéticas como refuerzo del hormigón para elementos de responsabilidad estructural en entornos marinos
    El uso de hormigón reforzado con fibras (FRC) se ha convertido en un avance significativo para el sector de la construcción, tanto en el ámbito industrial, […]
  • REV-TER. Revivir en las azoteas

    Read more
    REV-TER - REARQ UPC
    REV-TER. Revivir en las azoteas
    REV-TER: Proyecto que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las comunidades y personas residentes en ciudades del Área Metropolitana de Barcelona, desde la perspectiva del envejecimiento activo y saludable.
  • X-ClimPlan: isla de calor urbana y olas de calor. ¿Cómo adaptar nuestras ciudades al cambio climático?

    Read more
    X-ClimPlan
    X-ClimPlan: isla de calor urbana y olas de calor. ¿Cómo adaptar nuestras ciudades al cambio climático?
    El centro de investigación Centro de Política de Suelo y Valoraciones (CER-CPSV) participa en el proyecto X-ClimPlan, para desarrollar una herramienta que mejore de manera significativa […]
  • Nuevos materiales neuromórficos basados en cementos para aplicaciones en ingeniería civil

    Read more
    Nuevos materiales neuromórficos basados en cementos para aplicaciones en ingeniería civil
    El grupo Ingeniería de la Construcción de la UPC participa en el proyecto NEUROCRETE, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo paradigma de materiales cementicios inteligentes para aplicaciones de ingeniería civil.
  • El CD6 de la UPC participa en la construcción del telescopio más grande del mundo

    Read more
    El CD6 de la UPC participa en la construcción del telescopio más grande del mundo
    El Centro de Desarrollo, Instrumentación y Sensores (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) participa en la construcción del Extremely Large Telescope. El ELT será el telescopio óptico e infrarrojo próximo, terrestre, más grande del mundo.
  • Minimizar el impacto ambiental de la construcción con paredes de tallos de maíz y girasol

    Read more
    Minimizar el impacto ambiental de la construcción con paredes de tallos de maíz y girasol
    Investigadoras del GICITED UPC participan en el proyecto SAVASCO con el objetivo de desarrollar nuevos biomateriales para la construcción.
  • Digital twins con aplicación en el sector de la construcción

    Read more
    Digital twins con aplicación en el sector de la construcción
    Investigadores de los grupos de Análisis y Tecnología de Estructuras y Materiales (ATEM), del grupo de investigación EGEO (Ingeniería Geomática) y del grupo Ingeniería de la Construcción (EC) liderados por el profesor Rolando Chacón del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UPC participan en ASHVIN, un proyecto que tiene como objetivo ofrecer una plataforma digital que estará completamente preparada para la puesta a punto de gemelos digitales y que será interoperable con una amplia gama de diseños y aplicaciones de ingeniería en el sector de la construcción.
  • Materiales compuestos para reforzar el hormigón de los depósitos de agua

    Read more
    Materials compostos per reforçar el formigó dels dipòsits d’aigua
    Materiales compuestos para reforzar el hormigón de los depósitos de agua
    El grupo de investigación en Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) ha trabajado en el proyecto TECMARPOL, con el objetivo de investigar, desarrollar y definir la composición un nuevo ligante bituminoso para su uso en la construcción y reparación de carreteras, en partir de técnicas de recuperación de residuos aceitosos MARPOL.
  • Nuevo ligante bituminoso para carreteras a partir de los residuos de los tanques de los petroleros

    Read more
    Lligant bituminós per a carreteres a partir dels residus dels tancs dels petroliers
    Nuevo ligante bituminoso para carreteras a partir de los residuos de los tanques de los petroleros
    El grupo de investigación en Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) ha trabajado en el proyecto TECMARPOL, con el objetivo de investigar, desarrollar y definir la composición un nuevo ligante bituminoso para su uso en la construcción y reparación de carreteras, en partir de técnicas de recuperación de residuos aceitosos MARPOL.
  • Claves para la detección y diagnosis de las comunidades de alta vulnerabilidad socio-residencial en Ciutat Vella

    Read more
    Imatge recurs comunitat socio-residencial a Ciutat Vella, Barcelona
    Claves para la detección y diagnosis de las comunidades de alta vulnerabilidad socio-residencial en Ciutat Vella
    El grupo de Investigación REARQ ha participado en un proyecto de investigación aplicada en el barrio del Raval, en el Distrito de Ciutat Vella, con la colaboración de la Asociación Oasiurbà, con el objetivo de generar una base de conocimiento científico sobre el fenómeno de la vulnerabilidad socioresidencial desde un punto de vista integral y con un alcance multiescalar.
  • Materiales proyectados ligeros para reforzar y rehabilitar edificaciones y estructuras de patrimonio urbano

    Read more
    Imatge recurs d'una edificació
    Materiales proyectados ligeros para reforzar y rehabilitar edificaciones y estructuras de patrimonio urbano
    Investigadores de los grupos de investigación Ingeniería de la Construcción (EC), Grupo de Arquitectura y Tecnología (GAT), Laboratorio de Innovación y Tecnología en la Arquitectura (LiTA) y Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) han trabajado en una metodología para mejorar la gestión del patrimonio urbano, abordando aspectos esenciales en el proceso de reforzamiento o reparación, así como durante su vida útil.
  • Un nuevo sistema de generación de energía eléctrica mediante elementos piezoeléctricos integrados en carreteras

    Read more
    Un nuevo sistema de generación de energía eléctrica mediante elementos piezoeléctricos integrados en carreteras
    El Centre Avançat de Tecnologies Mecàniques (CATMech) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha participat en el projecte Piezoroad, liderat per l’empresa Sorigué amb l’objectiu de desenvolupar una unitat de generació piezoelèctrica integrable en el ferm, i reproduïble en grans superfícies.
  • Cinco casos de estudio en Ciutat Vella para la reutilización urbana y el fomento de modelos productivos innovadores

    Read more
    Cinco casos de estudio en Ciutat Vella para la reutilización urbana y el fomento de modelos productivos innovadores
  • La UPC trabaja con gemelos digitales para una industria de la construcción más eficiente, fiable y segura

    Read more
    La UPC trabaja con gemelos digitales para una industria de la construcción más eficiente, fiable y segura
  • Reproducción virtual de la evolución arquitectónica del conjunto medieval del Palacio Real Mayor de Barcelona

    Read more
    Reproducción virtual de la evolución arquitectónica del conjunto medieval del Palacio Real Mayor de Barcelona
Cargar más
  • Centro de Innovación y Tecnología UPC ©
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad

CONTACTO

Ed. Omega (Planta 0)
C/ Jordi Girona 1-3
08034 Barcelona (España)

+34 93 405 44 03
info.cit@upc.edu

Copyright © 2022 CIT UPC. All rights reserved.

  • Catalán
  • Español
  • Inglés