CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
(ENERGÍA)

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Impacto de vehículos eléctricos en redes eléctricas. Definición de especificaciones para puntos de recarga. Diseño y desarrollo de cargadores, sistemas V2G/V2H y baterías.

REDES INTELIGENTES
Estrategias avanzadas de mantenimiento. Mejora de la eficiencia energética. Mejora en la gestión y calidad del suministro eléctrico.

ENERGÍA EÓLICA
Control de turbinas eólicas y de aerogeneradores flotantes en el mar.

MATERIALES
Desarrollo de materiales preparados para condiciones extremas. Investigación de materiales para pilas de combustible.

ENERGÍA TÉRMICA
Almacenamiento del calor térmico obtenido en líquidos aprovechando el cambio de fase de los materiales. Desarrollo de intercambiadores de calor.

MICRO REDES
Diseño de pequeños sistemas de generación de energía. Gestión y control de sistemas de almacenamiento de energía inteligentes.

GESTIÓN DE LA ENERGÍA
Optimización en el uso de la energía y de la demanda energética. Sistemas de transporte de energía en alto voltaje.

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Desarrollo de colectores térmicos solares usando materiales aislantes transparentes. Almacenamiento térmico en plantas de concentración solar.

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Integración de instalaciones fotovoltaicas en redes de bajo voltaje. Diseño y simulación de paneles fotovoltaicos.

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
Estudio de la cantidad de energía hidroeléctrica generada según el comportamiento dinámico del agua. Solución a problemas de interacción entre el fluido y las estructuras de las centrales hidroeléctricas y simulación de vibraciones en turbinas.

DISEÑO DE EQUIPOS SOSTENIBLES
Evaluación de la estrategia energética de productos y procesos. Minimización de las emisiones contaminantes y del impacto ambiental negativo producido.
CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
(MEDIO AMBIENTE)

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Control ecotoxicológico acuático y terrestre.

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Control de las emisiones de ruido y medición del ruido ambiental. Evaluación de la calidad acústica de los edificios.

MODELOS DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA Y SISTEMAS DE ALARMA
Desarrollo de modelos meteorológicos e hidrológicos basados en el estudio del ciclo del agua. Sistemas de alarma de inundaciones.

GESTIÓN DEL AGUA
Implementación de sistemas de gestión automática del agua. Medición y control de calidad. Diseño de sistemas de purificación, reutilización y reciclado del agua.

ENTORNO MARINO
Instrumentación oceanográfica. Monitorización de especies. Construcción e instalación de cableado en observatorios submarinos autónomos.
SECTORES DE APLICACIÓN
AERONÁUTICA
AUTOMOCIÓN
INFRAESTRUCTURAS
SALUD
MANUFACTURACIÓN
TEXTIL
PROYECTOS RELACIONADOS