logo-calogo-calogo-calogo-ca
  • CIT UPC
    • ¿Qué es CIT UPC?
    • Transparencia
    • Redes
    • Trabaja con nosotros
  • Tecnologías
    • Energía y Medio Ambiente
    • Salud
    • Producción Avanzada
    • Materiales
    • TIC
    • Urbanismo y Sostenibilidad
    • Infraestructuras
    • Logística y Movilidad
    • Agrotech
    • Química
  • Sectores
    • Aeronáutica
    • Alimentación, agricultura y medio marino
    • Sector Automoción
    • Construcción
    • Economía Circular
    • Distribución y gran consumo
    • Ver más
  • Proyectos
  • Temas
    • Economía circular
    • Materiales de frontera
    • Ciberseguridad
    • Industria 4.0
    • Inteligencia Artificial
    • Internet of Things
    • Mobile Technologies
    • Smart City
    • Ver más
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
    • Catálogos
    • Informes anuales
    • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English
✕

Energía

  • Un dispositivo para generar energía hidroeléctrica a partir del agua de las tuberías

    Read more
    H-HOPE
    Un dispositivo para generar energía hidroeléctrica a partir del agua de las tuberías
    El grupo de investigación Barcelona Fluids & Energy Lab (IFLUIDS) y el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA) de la UPC participan en el proyecto europeo H-HOPE, centrado en el desarrollo de soluciones para producir energía limpia a partir de fuentes hídricas aún sin explotar, como tuberías y canales de agua.
  • FEVER: Un proyecto para transformar el sistema energético europeo y adaptarlo a las energías renovables

    Read more
    FEVER: Un proyecto para transformar el sistema energético europeo y adaptarlo a las energías renovables
    La flexibilidad de los sistemas eléctricos es fundamental en el proceso de transición energética hacia modelos de generación de energía más sostenibles. La Comisión Europea promueve el desarrollo de soluciones que den respuesta a los retos de gestión de las redes de distribución eléctrica del futuro sistema energético basado en fuentes renovables. Una cuota cada vez más grande de generadores de electricidad fluctuante, como los sistemas eólico y solar, hace que sea más difícil calcular las cargas que se están alimentando.
  • Un estimador de carga para optimizar el rendimiento de baterías de ion de litio

    Read more
    Un estimador de carga para optimizar el rendimiento de baterías de ion de litio
    El objetivo del proyecto GENIUS, en el que participa el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), es el desarrollo de un estimador de carga para baterías de ion de litio basado en un modelo dinámico parametrizado por una red neuronal.
  • IAQ4EDU: Estrategias óptimas de ventilación para equilibrar la calidad del aire interior, el confort y el consumo de energía en centros educativos

    Read more
    IAQ4EDU: Estrategias óptimas de ventilación para equilibrar la calidad del aire interior, el confort y el consumo de energía en centros educativos
    El proyecto IAQ4EDU, liderado por investigadores del Grupo de Investigación e innovación de la Construcción (GRIC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), tiene como objetivo optimizar las estrategias de ventilación en los centros educativos teniendo en cuenta la calidad del aire interior, el bienestar térmico, el consumo de energía y los costes globales.
  • GIRASOL: Gemelo digital de centrales solares fotovoltaicas

    Read more
    GIRASOL: Gemelo digital de centrales solares fotovoltaicas
    21/12/2022Project Headerrightrightno-repeat;left top;;auto20px Para poder lograr la transición energética es básico el desarrollo, la penetración y la permanencia de las energías renovables, en especial la fotovoltaica. […]
  • BlockBatCE: Diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con tecnología blockchain y la incorporación de baterías

    Read more
    BlockBatCE: Diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con tecnología blockchain y la incorporación de baterías
    A pesar de la existencia de comunidades energéticas en España desde hace años, los constantes avances tecnológicos, organizativos y legales, hacen necesaria la creación de soluciones […]
  • Soluciones de electrónica de potencia para modernizar la red eléctrica

    Read more
    iPLUG
    Soluciones de electrónica de potencia para modernizar la red eléctrica
    El CITCEA de la UPC coordina el proyecto europeo iPLUG, enmarcado en el programa Horizon Europe, para desarrollar soluciones de electrónica de potencia que permitan mejorar […]
  • Proyecto europeo para flexibilizar los procesos industriales

    Read more
    Proyecto europeo para flexibilizar los procesos industriales
    La iniciativa tiene como objetivo flexibilizar la demanda energética de los procesos productivos en la industria para acelerar la transición energética hacia un modelo más sostenible.
  • Finaliza con éxito el proyecto para la mejora del control integrado de plagas a través de la ingeniería fotónica

    Read more
    Finaliza con éxito el proyecto para la mejora del control integrado de plagas a través de la ingeniería fotónica
    El Automatic Hyperspectral Pest Counter, proyecto desarrollado por el Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha finalizado con éxito.
  • Tiñen las aguas de riego para estudiar el impacto del agua dulce en el cultivo de bivalvos en el Delta

    Read more
    Tiñen las aguas de riego para estudiar el impacto del agua dulce en el cultivo de bivalvos en el Delta
  • Un equipo de la Cátedra SEAT-UPC diseña estaciones de recarga eléctrica para la micromovilidad urbana

    Read more
    Un equipo de la Cátedra SEAT-UPC diseña estaciones de recarga eléctrica para la micromovilidad urbana
  • Estudian la recarga de vehículos eléctricos en autopista por catenaria

    Read more
    Estudian la recarga de vehículos eléctricos en autopista por catenaria
  • Un nuevo sistema de generación de energía eléctrica mediante elementos piezoeléctricos integrados en carreteras

    Read more
    Un nuevo sistema de generación de energía eléctrica mediante elementos piezoeléctricos integrados en carreteras
    El Centre Avançat de Tecnologies Mecàniques (CATMech) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha participat en el projecte Piezoroad, liderat per l’empresa Sorigué amb l’objectiu de desenvolupar una unitat de generació piezoelèctrica integrable en el ferm, i reproduïble en grans superfícies.
  • Monitorización remota de sistemas de generación de energía eléctrica fotovoltaica en Senegal

    Read more
    Monitorización remota de sistemas de generación de energía eléctrica fotovoltaica en Senegal
  • COREWIND: Mejorar el rendimiento de la tecnología eólica flotante en alta mar

    Read more
    COREWIND: Mejorar el rendimiento de la tecnología eólica flotante en alta mar
  • El CITCEA participa en la transformación digital del sistema energético europeo, con IA y blockchain

    Read more
    El CITCEA participa en la transformación digital del sistema energético europeo, con IA y blockchain
Cargar más
  • Centro de Innovación y Tecnología UPC ©
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

CONTACTO

Ed. Omega (Planta 0)
C/ Jordi Girona 1-3
08034 Barcelona (España)

+34 93 405 44 03
info.cit@upc.edu

Copyright © 2023 CIT UPC. All rights reserved.

  • Catalán
  • Español
  • Inglés