El proyecto de un investigador del CREB-UPC para rehabilitar a personas con lesiones medulares recibe una Beca Leonardo

DATTIUM TECHNOLOGY: Monitorización inteligente en la industria 4.0
enero 8, 2018
La UPC estará presente en el IoT Solutions World Congress 2018
septiembre 19, 2018

09/2018

La investigación de Josep Maria Font, del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la UPC, para crear un exoesqueleto robótico personalizado que ayude a la rehabilitación de la marcha de personas con lesiones medulares, ha sido reconocida con una Beca Leonardo de la Fundación BBVA.

El exoesqueleto ABLE, diseñado y desarrollado en el marco del grupo de investigación en Ingeniería Biomecánica (BIOMEC) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que dirige el investigador Josep Maria Font, es de bajo coste, ligero, personalizado y fácil de utilizar, y permite a personas con lesiones medulares poder adquirir movilidad para caminar. Utiliza solo los mecanismos y sensores esenciales para facilitar la recuperación funcional de la marcha de pacientes con una lesión medular, y tiene tres componentes modulares: un sistema de actuación en la rodilla que hace la función de músculo artificial, un sensor situado en la zona de la tibia que detecta la intención del usuario, y una mochila que contiene la electrónica y la batería. El investigador, que forma parte del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica de la UPC, ha recibido una de las Becas Leonardo para dar un nuevo impulso al proyecto.

Las Becas Leonardo que otorga la Fundación BBVA están destinadas a apoyar directamente el trabajo de investigadores y creadores culturales de entre 30 y 45 años que, en estadios intermedios de su carrera, desarrollan un proyecto innovador en uno de los 11 ámbitos de especialización o actividad de las diferentes áreas de la convocatoria. En la edición de 2018, en la que han concurrido 1.521 solicitantes, se han otorgado 64 becas, dotadas con 40.000 euros cada una.