CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
- Edge Computing & IoT
- Advanced Video Analytics
- AI Enabled User Interface
- Data Science
- Machine Learning
- Automatitzación de Software
- Analisis avanzado de texto
- Visión por Computador
- Modelaje
ÁREAS DE APLICACIÓN
DECISION BOARD
- Sistemas de soporte a la toma de decisiones
- Mejora de la gestión de riesgos
- Eficiéncia operacional
- Business optimization
INDÚSTRIA 4.0
- Diagnóstico automatizado
- Mantenimiento predictivo
- Tests de calidad automatizados
- Reducción/eliminación de los tiempos muertos no previstos
- Predicción de detractores del rendimiento
MARKETING Y VENTAS
- Recomendaciones personalizadas en tiempo real
- Mejora en el engagement
- Optimización de precios y merchandising
- Márqueting consciente del contexto
- Análisis de los medios sociales
INSTALACIONES
- Gestión remota de edificios
- Reducción de la perdida energética¡
- Evaluación regulada automática
- Soluciones de seguridad inteligentes
LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
- Gestión inteligente de inventario
- Optimización de la planificación de rutas
- Robots de almacen no vigilados
- Predicción de la demanda
SEGURIDAD
- Detección de intrusos
- Conteo de multitudes
- Detección y modelaje del comportamiento
- Protección y vigilancia de las redes
ATENCIÓN Y SOPORTE AL CLIENTE
- Síntesis y procesamiento del lenguaje natural
- Análisis del sentimiento
- Procesamiento de documentos de reclamación
- Chatbots
SALUD
- Monitorización inteligente de la salud de los pacientes
- Diagnóstico de imagenes médicas
- Evaluación del deterioro cognitivo
- Robots asistenciales para gente mayor
MOVILIDAD
- Comandos y comunicación dentro del automóbil
- Consciencia del contexto
- Detección de viandantes y obstaculos
- Conducción autónoma
FINANZAS Y SEGUROS
- Prevención de fraudes en tiempo real
- Algoritmos descentralizados de consenso
- Evaluación de riesgos / crédito inteligente
- Aumento del cumplimiento regulador
PROYECTOS RELACIONADOS
- RideSafeUM: un proyecto para mejorar la seguridad y fomentar el uso de la micromovilidad
- La iniciativa tiene como objetivo flexibilizar la demanda energética de los procesos productivos en la industria para acelerar la transición energética hacia un modelo más sostenible.
- El grupo Service and Industrial robotics (SIR) participa en el proyecto CaRo, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo de capacidades intrínsecas para robots co-trabajadores con dos brazos.
- El grupo Ingeniería de la Construcción de la UPC participa en el proyecto NEUROCRETE, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo paradigma de materiales cementicios inteligentes para aplicaciones de ingeniería civil.