Esta sesión tratará sobre los últimos avances en materiales de frontera aplicados al sector de la salud.
Los materiales de frontera tienen el potencial de transformar sectores y mejorar procesos industriales, permitiendo cambios disruptivos en la sociedad. Su estudio, fabricación e implementación, ayudarán a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
El Centro de Innovación y Tecnología de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) trabaja para dar soluciones tecnológicas a los retos del futuro. En esta jornada os presentamos diferentes proyectos relevantes que se focalizan en la investigación, el diseño y la fabricación de materiales de frontera para el ámbito de Medicina y Salud, como materiales biocompatibles, con propiedades bactericidas o antivíricas, o materiales inteligentes para dispositivos médicos.
10:00h – Bienvenida y presentación de la sesión
Ona Bombí, Responsable de proyectos, Clúster MAV
Silvia Chellini, Responsable de desarrollo de negocio, CIT UPC
10:15h – Liberación controlada de drogas mediante sistemas electro-responsive
Dr. Carlos Alemán Llanso, Departamento de Ingeniería Química, UPC
10:30h – Hidrogeles cargados con nanopartículas para heridas crónicas
Dra. Silvia Perez Rafael, Departamento de Ingeniería Química, UPC
10:45h – Nuevos biomateriales y procesos: materiales biocompatibles para impresión 3D
Dr. Daniel Rodríguez Ríos, Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, UPC
11:00 – Diseño 3D e impresión 3D: la clave para la mejora de las propiedades de las estructuras materiales
Dr. Sergio Gómez González, Departamento de Ingeniería Gráfica y de Diseño, UPC
11:15h – Turno de preguntas
11:30h – Fin de la sesión
– La sesión se celebrará a través de Zoom
– De acceso gratuito y abierta al público