8/06/2019
El 5 de junio se celebró en el Campus Diagonal Besòs de la UPC el encuentro empresarial Materiales avanzados y los retos industriales del futuro, organizada por CIT UPC. A través de proyectos desarrollados en la UPC, se presentó el papel central de los materiales avanzados como tecnología facilitadora para afrontar los nuevos retos en tres grandes áreas: la salud, la energía y medio ambiente, y las estructuras y componentes.
La Subdirectora de Empresa del EEBE, Vega Pérez, y Antonio Alvarez, director de CIT UPC, dieron la bienvenida. Pedro Moneo, fundador y CEO de Opinno y editor de la revista MIT Technology Review en español, fue el encargado de abrir la jornada con una conferencia sobre las 10 tecnologías emergentes de 2019.
En el primer bloque, dedicado a las aplicaciones de los nuevos materiales en el ámbito de la salud, José María Manero, investigador de BBT – CREB UPC habló sobre nuevos biomateriales con propiedades antimicrobianas y osteoinductivas. A continuación, Sonia Lanzalaco, investigadora de IMEM UPC, habló sobre sensores de movimiento para mallas quirúrgicas y para cerrar el bloque, Luis J. del Valle, de PSEP UPC, abordó la aplicación de fármacos a través de nuevos biopolímeros.
La segunda parte de la jornada estuvo dedicada a los materiales para la generación de energía y reducción del impacto ambiental. Jordi Llorca, director del NEMEN UPC, habló sobre los catalizadores para la producción de hidrógeno y eliminación de contaminantes. La segunda intervención fue a cargo de Mª Lluïsa Maspoch, investigadora de e-PLASCOM UPC, que habló sobre el procesado de plásticos y compuestos ecológicos. Fernando Carrillo, de INTEXTER UPC cerró este segundo capítulo explicando los nuevos materiales absorbentes acústicos desarrollados a partir de fibras naturales.
Georgina Fabregat, investigadora del IMEM UPC, abrió la tercera parte, dedicada a la ingeniería de materiales estructurales y componentes, con la ponencia ‘Control y prevención de la corrosión en estructuras metálicas’. Luis Llanes, director de CIEFMA UPC, habló sobre el diseño de materiales duros para herramientas de conformado de piezas metálicas, y cerrando las exposiciones, Marilda Barra, investigadora de MATCAR UPC, explicó algunos proyectos relacionados con la valorización de residuos industriales como materiales de construcción duraderos y sostenibles.
Paralelamente a la sesión, se organizó un Showroom en el que se mostraron algunos de los proyectos desarrollados en el campus sobre materiales avanzados.
Al finalizar las presentaciones, se ofreció a los asistentes una visita guiada a los laboratorios del Campus.
Imágenes de la Jornada: