13/10/2020
La investigadora Carme Torras, matemática experta en inteligencia artificial y robótica del Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI-CSIC-UPC), ha sido galardonada en la categoría «Académica/Investigadora» en los Premios DonaTIC 2020.
Los Premios DonaTIC están impulsados por el Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública dentro del Plan DonaTIC, con la colaboración del Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cámara de Comercio de Barcelona.
Los premios tienen el doble objetivo de reconocer y divulgar el papel y el talento de las mujeres en el ámbito tecnológico y de ofrecer referentes a niñas y chicas para animarlas a dedicarse a las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y a asumir posiciones de liderazgo en el sector.
Ocho mujeres procedentes de los ámbitos empresarial, profesional y académico, se han destacado entre las 85 candidaturas presentadas a las ocho categorías de esta VI edición de los premios, que se han consolidado como referente en el reconocimiento y la divulgación del papel y el talento de las mujeres en el ámbito tecnológico.
El acto tuvo lugar el pasado 13 de octubre, día de Ada Lovelace – primera programadora de la historia, en el Palau de Pedralbes de Barcelona y contó con la presencia de Clara Prats, del grupo de investigación de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC), y Núria Salan, científica, tecnóloga y presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología.
Carme Torras es doctora en Ciencias Computacionales e investigadora del IRI-CSIC-UPC, es miembro del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial (IA) creado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital y vicepresidenta del Comité de Ética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ha dedicado su carrera científica a la robótica y la inteligencia artificial. Ha realizado contribuciones fundamentales en un nuevo estilo de la ingeniería basado en conocimientos de biología y psicología y en el desarrollo de algoritmos de percepción, planificación y control para que los robots satisfagan mejor las necesidades humanas. Es pionera en la aplicación de la teoría de grupos a problemas de cinemática y líder del grupo de investigación de Percepción y Manipulación del Instituto de Robótica e Informática Industrial de Barcelona. Sus contribuciones han tenido relevancia internacional al combinar las matemáticas, la física y la visión biológica en ingeniería. Ha liderado numerosos proyectos internacionales y ha publicado centenar de artículos. Lidera un grupo de investigación en Robótica asistencial y colaborativa, el principal proyecto es «la ERC Advanced Grant» Clothilde sobre manipulación robotizada de ropa. Ha tenido también un compromiso constante por la promoción de las disciplinas STEM entre las chicas.
Actualmente, Carme Torras está nominada a los Women evolution Leadership Awards 2020, que da visibilidad al talento femenino y premia a los liderazgos comprometidos con la integración de la igualdad en las empresas y el impulso a las mujeres más jóvenes y niñas en dinámicas de empoderamiento personal y profesional.