
La UPC y Endesa trabajan conjuntamente para adaptar la red eléctrica a la transformación del sector energético
junio 12, 2023
Constitución del nuevo Patronato del INTEXTER de la UPC
agosto 4, 2023
La UPC y Endesa trabajan conjuntamente para adaptar la red eléctrica a la transformación del sector energético
junio 12, 2023
Constitución del nuevo Patronato del INTEXTER de la UPC
agosto 4, 202307/07/2023
Un año más, la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), a través del Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC), participará en el Smart City Expo World Congress (#SCEWC23), el congreso mundial sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes, que reunirá de nuevo, de manera presencial y en línea, del 7 al 9 de noviembre, el mundo de la innovación urbana.
Este año, la UPC volverá a contar con un stand en el salón Smart City Expo World Congress donde se presentarán los últimos proyectos desarrollados por la Universidad, así como las capacidades tecnológicas y soluciones en tecnologías facilitadoras, energía y medio ambiente, movilidad, gobernanza y economía, entorno urbano, vida e inclusión, infraestructuras y edificación, seguridad y protección y economía azul.
En el evento paralelo al congreso de las ciudades inteligentes, Tomorrow Mobility, participará CARNET, iniciativa coordinada por CIT UPC.
Fecha: Del 7 al 9 de noviembre, 2023
Lugar: Fira de Barcelona-Gran Via
Más información: Smart City Expo World Congress
Síguenos en redes sociales:
#UPCtechnology #SCEWC23
Proyectos Relacionados
- El proyecto UPCxels, liderado por el grupo de investigación Intelligent Data sciEnce and Artificial Intelligence Research Group (IDEAI-UPC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), tiene como objetivo crear una plataforma abierta y multisectorial que permita establecer un espacio de datos compartidos para distintos ámbitos, con especial foco en el sector agroalimentario.
- Un equipo de investigación multidisciplinar, liderado por el grupo Intelligent Data sciEnce and Artificial Intelligence Research Group (IDEAI-UPC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), participa en el proyecto Agrixels, que tiene como objetivo crear un estándar de información agraria, es decir, un ecosistema de datos orientado a servicios basados en inteligencia artificial (IA) para el sector agroalimentario. Agrixels define dos casos de uso en el sector agroalimentario: el primero considera la sostenibilidad climática y medioambiental de las explotaciones, mientras que el segundo está orientado hacia una externalidad de interés ambiental, como es el mercado de carbono.
- El Centro de Investigación en Seguridad y Control Alimentario (CRESCA) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), en colaboración con la Fundación Aquamaris, ha desarrollado un sistema que permite regar utilizando agua de mar sin necesidad de filtrarla, desalinizarla ni tratarla, tanto en agricultura como en jardinería.
- El grupo de investigación Ingeniería del Medio Ambiente (ENMA) lidera el proyecto WhATTer con el objetivo de desarrollar una solución innovadora y sostenible para el tratamiento de aguas residuales textiles, mediante un sistema de electrólisis electroquímica/alcalina que permita producir hidrógeno de forma simultánea. El proyecto se desarrolla en colaboración con los grupos de investigación en Tecnología Textil (TECTEX) y de Materiales Poliméricos y Química Textil (POLQUITEX) en las instalaciones del Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC).