12/06/2023
La Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) y Endesa han firmado la renovación de la Cátedra de Innovación y Sostenibilidad Energética Endesa Red 2023-2025. A través de esta Cátedra (la primera de Endesa), desde 2005, ambas instituciones trabajan de forma conjunta en proyectos de investigación e innovación para dar respuesta a los retos que plantea el sector de la energía. En los últimos años, el estudio se ha centrado en la flexibilidad de la red eléctrica: la integración en la red de energía generada en centrales de fuentes renovables, el incremento de instalaciones de autoconsumo en los hogares y la extensión de los puntos de recarga para vehículos eléctricos, los cuales son una pieza clave para vehicular la transición energética.
En los últimos tres años, la Cátedra se ha enfocado en el desarrollo de algoritmos para identificar los puntos de la red con una mayor congestión, la capacidad de la red para dar solución, así como una optimización de la misma, y así hacerla más capaz de absorber estos momentos de congestión debidos, por ejemplo, a un exceso de energía proveniente de centrales de origen renovable en un momento puntual. Este año, la investigación en este campo va a continuar con datos reales extraídos de los sistemas de sensorización de los centros de transformación.
La Cátedra de Innovación y Sostenibilidad Energética Endesa Red tiene su sede en el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA) de la UPC, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), y el director es el profesor catedrático e investigador de la UPC, Andreas Sumper.