LOGÍSTICA

GESTIÓN DE ALMACÉN
- Optimización del proceso
- Gestión inteligente de almacén
- Supervisión de procesos inteligentes
- Robots cooperativos: exoesqueletos, tareas de manipulación y montaje en colaboración con humanos
- Robots autónomos (compañeros de trabajo)
- AGV, vehículos autónomos
- Aprendizaje y predicción de tareas mediante inteligencia artificial
- Drones en la cadena de suministro

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
- Camino más corto: optimización de la ruta
- Estudio y optimización de la cadena logística
- Modelos dinámicos de transporte y gestión (terrestre, aéreo y marítimo)
- Dimensión de la cadena logística
- Colaboración robot-humano
MOVILIDAD

PASAJEROS
- Sistemas de aprendizaje y toma de decisiones cualitativas
- Tendencias tecnológicas
- Tendencias sociales
- Estudios predictivos de usuarios
- Interacción hombre-máquina
- Inclusión social/brecha digital
- Predicción de la demanda de pasajeros
- Aceptación del usuario
- Seguridad

CIUDAD
- Estrategias de movilidad multimodal
- Big data y sistemas inteligentes
- Movilidad como servicio (MaaS)
- Soluciones de movilidad autónomas y conectadas
- Drones: control de flujo

VEHÍCULO
SOSTENIBILIDAD
- Sistemas de propulsión alternativos
- Vehículo eléctrico, inalámbrico y de hidrógeno
- Eficiencia energética, ciclo de vida de la batería
- Robótica, inteligencia artificial, sensor de interacción/reconocimiento óptico
- Economía circular (materiales, etc.)
SEGURIDAD
- Vehículo autónomo (seguridad)
- Seguridad vial y confort
INFRAESTRUCTURAS
- Transporte público: venta de entradas, nuevos servicios de movilidad.
- Predicción de la demanda
- Diseño urbano sostenible y accesibilidad
- Modelos dinámicos de transporte y gestión (terrestre, aéreo y marítimo)
- Simulación de datos urbanos (uso del suelo, vivienda, planes de movilidad urbana) y realidad virtual
PROYECTOS RELACIONADOS
- El grupo Service and Industrial robotics (SIR) participa en el proyecto CaRo, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo de capacidades intrínsecas para robots co-trabajadores con dos brazos.
- El pasado 17 y 18 de enero tuvo lugar en formato híbrido la reunión de kick-off de LogiSmile, un proyecto liderado por CARNET y cofinanciado por la EIT Urban Mobility, punto de encuentro del consorcio, y en la que también participó la alcaldesa de Esplugues de Llobregat, ciudad donde tendrá lugar la primera prueba piloto del proyecto, poniendo de manifiesto la voluntad de colaboración de las instituciones públicas en la iniciativa.
- El proyecto ARIADNA finalizó formalmente con el evento que se celebró el pasado 18 de noviembre en el Tomorrow Mobility Congress, organizado en el contexto del Smart City Expo World Congress.