MATERIALES

BIOMATERIALES
Ingeniería de tejidos, ortopedia e implantes

COMPOSITES
Alto rendimiento, materiales ligeros y multifuncionales

MATERIALES POLIMÉRICOS
Materiales ligeros, gestión energética/térmica y bio

MATERIALES TEXTILES
Biotecnología, textiles inteligentes y tejidos avanzados

MATERIALES AVANZADOS
Alto rendimiento, condiciones extremas y construcción

MATERIALES FUNCIONALES
Producción de energía, medio ambiente y detección
CARACTERIZACIÓN AVANZADA DE MATERIALES Y PROCESOS

ENSAYOS MULTIESCALA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS
Análisis de defectos y mecanismos de fallo, ensayos experimentales de estructuras, análisis multiescala de propiedades mecánicas de materiales y recubrimientos, pruebas estáticas / dinámicas a altas temperaturas.

CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y FUNCIONAL
Caracterización avanzada de polímeros, metales, cerámicas y composites, análisis nanométrico de superficies y reactividad, estudios de corrosión y resistencia al fuego, toxicología, microbiología, biofilms y biodegradación, estudios in vitro e in vivo de implantes.

SIMULACIÓN Y MODELADO
Simulación de procesado y optimización de tiempos, diseño de productos y prototipado, simulación de estructuras y procesos de construcción, análisis de elementos finitos, plasticidad computacional y nanomecánica.
DESARROLLO DE MATERIALES

PROCESADO
Aleaciones ligeras y composites de matriz metálica: pulvimetalurgia, fundición, forja, conformación, extrusión y laminación, inyección de polímeros, extrusión, mezclado, espumado, aditivos y reciclaje, híbridos polímero-metal y técnicas avanzadas de unión, revestimientos funcionales, textiles y composites.

PROTECCIÓN DE MATERIALES Y SUPERFICIES
Recubrimientos de protección frente a corrosión, desgaste y temperatura Aislamiento térmico / acústico, polímeros ignífugos, modificación por plasma de superficies biocompatibles / antibacterianas.

FABRICACIÓN AVANZADA
Simulación de procesado y optimización de tiempos, diseño de productos y prototipado, simulación de estructuras y procesos de construcción, análisis de elementos finitos, plasticidad computacional y nanomecánica.
SECTORES DE APLICACIÓN
BIOTECNOLOGÍA
ECONOMÍA CIRCULAR
CONSTRUCCIÓN
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
SALUD
TRANSPORTE
PROYECTOS RELACIONADOS
- El grupo de investigación en IMEM-BRT de la UPC lidera TherGel, un proyecto que tiene como objetivo combinar las propiedades de ambos materiales en un hidrogel polimérico conductor que pueda ser empleado en sistemas de evaporación de agua, como membranas de filtración, y como electrólitos sólidos activos en celdas electroquímicas de desionización capacitiva de agua salada.
- En la actualidad, los dispositivos de refrigeración utilizados en aparatos domésticos, industriales y de transporte se basan en la compresión de vapor de hidrofluorocarburos (HFC), lo cual tiene un alto potencial de calentamiento global (GWP, acrónimo en inglés de Global Warming Potential). En este sentido, el rápido crecimiento del sector de la refrigeración ha hecho que la liberación de HFC origine cerca del 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
- el grupo de investigación e-PLASCOM de la UPC trabaja en el desarrollo de aerogeles multifuncionales formados con polímeros naturales o biodegradables, con el objetivo de que estos sean alternativas ecológicas que puedan llegar a sustituir, al menos parcialmente, los materiales de origen no renovable utilizados hasta el momento.
- Investigadores del grupo de investigación de Materiales Poliméricos y Química Textil (POLQUITEX) del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participan en el proyecto WAVE, cuyo objetivo es el reciclado de residuos elastoméricos para su posterior reutilización y valorización en distintos sectores industriales (automovilístico, civil, eléctrico).