MATERIALES

BIOMATERIALES
Ingeniería de tejidos, ortopedia e implantes

COMPOSITES
Alto rendimiento, materiales ligeros y multifuncionales

MATERIALES POLIMÉRICOS
Materiales ligeros, gestión energética/térmica y bio

MATERIALES TEXTILES
Biotecnología, textiles inteligentes y tejidos avanzados

MATERIALES AVANZADOS
Alto rendimiento, condiciones extremas y construcción

MATERIALES FUNCIONALES
Producción de energía, medio ambiente y detección
CARACTERIZACIÓN AVANZADA DE MATERIALES Y PROCESOS

ENSAYOS MULTIESCALA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS
Análisis de defectos y mecanismos de fallo, ensayos experimentales de estructuras, análisis multiescala de propiedades mecánicas de materiales y recubrimientos, pruebas estáticas / dinámicas a altas temperaturas.

CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y FUNCIONAL
Caracterización avanzada de polímeros, metales, cerámicas y composites, análisis nanométrico de superficies y reactividad, estudios de corrosión y resistencia al fuego, toxicología, microbiología, biofilms y biodegradación, estudios in vitro e in vivo de implantes.

SIMULACIÓN Y MODELADO
Simulación de procesado y optimización de tiempos, diseño de productos y prototipado, simulación de estructuras y procesos de construcción, análisis de elementos finitos, plasticidad computacional y nanomecánica.
DESARROLLO DE MATERIALES

PROCESADO
Aleaciones ligeras y composites de matriz metálica: pulvimetalurgia, fundición, forja, conformación, extrusión y laminación, inyección de polímeros, extrusión, mezclado, espumado, aditivos y reciclaje, híbridos polímero-metal y técnicas avanzadas de unión, revestimientos funcionales, textiles y composites.

PROTECCIÓN DE MATERIALES Y SUPERFICIES
Recubrimientos de protección frente a corrosión, desgaste y temperatura Aislamiento térmico / acústico, polímeros ignífugos, modificación por plasma de superficies biocompatibles / antibacterianas.

FABRICACIÓN AVANZADA
Simulación de procesado y optimización de tiempos, diseño de productos y prototipado, simulación de estructuras y procesos de construcción, análisis de elementos finitos, plasticidad computacional y nanomecánica.
SECTORES DE APLICACIÓN
BIOTECNOLOGÍA
ECONOMÍA CIRCULAR
CONSTRUCCIÓN
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
SALUD
TRANSPORTE
PROYECTOS RELACIONADOS
- Las mayores pérdidas en el sector vitivinícola proceden de las patologías causadas por hongos, y es Botrytis cinerea el de mayor repercusión económica, ya que ataca a todos los órganos verdes del viñedo, principalmente a los racimos, y reduce no solo la cantidad de uva cosechada, sino también su calidad y la de los vinos que se producen.
- El cambio climático está afectando drásticamente a las zonas costeras. Las tormentas alteran las playas y las instalaciones urbanas situadas en la línea de mar, produciendo […]
- El uso de hormigón reforzado con fibras (FRC) se ha convertido en un avance significativo para el sector de la construcción, tanto en el ámbito industrial, […]
- Cada año, más de cuatro millones de pacientes adquieren alguna infección asociada a estancias hospitalarias, según el European Centre for Disease Prevention and Control y la Organización Mundial de la Salud. Los datos indican que el impacto de estas infecciones ya ha generado una mortalidad directa e indirecta de 137.000 pacientes y un coste de siete billones de euros anuales.