El mercado mayorista de alimentos frescos Mercabarna y la UPC crean una cátedra universitaria dedicada a estudiar cómo prevenir y reducir el desperdicio alimentario en los eslabones de la producción y la distribución mayorista y minorista de la cadena alimentaria.
La Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), a través de la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB), será la encargada, junto con Mercabarna, de llevar a cabo el proyecto, al haber ganado el concurso convocado entre universidades públicas catalanas.
La cátedra, que recibirá el nombre de Cátedra UPC-Mercabarna para la lucha contra el desperdicio alimentario, tendrá un presupuesto de 30.000 euros anuales y una duración de 3 años prorrogables.
Investigación innovadora para potenciar el aprovechamiento alimentario
Los objetivos de la Cátedra se articulan en torno a 5 ejes estratégicos:
El equipo de la cátedra
En la UPC, la cátedra recae en profesorado de la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB), con la que Mercabarna lleva años trabajando conjuntamente en diferentes ámbitos de la investigación y la formación. La dirección de la cátedra correrá a cargo del catedrático Josep Maria Gil, profesor de Economía Agraria de la UPC y director del Centro de Investigación en Economía del Desarollo Agroalimentario (CREDA) de la UPC y el IRTA, que se encargará del área de Investigación. La subdirección de formación recaerá en Anna Gras, doctora en ingeniería agrónoma y directora del EEABB. El profesor Eduard Hernández, doctor ingeniero agrónomo y experto en industrias alimentarias, llevará la parte de tecnología y búsqueda de soluciones tecnológicas en el aprovechamiento de alimentos para reducir el desperdicio.