La evolución hacia una sociedad totalmente conectada en la era del 5G y posterior (5G&B) implica comunicaciones cada vez más complejas y una densificación de la red sin precedentes. Ante este aumento de la intensidad del tráfico de la red procedente de terminales heterogéneos, el proyecto 5G&B RUNNER tiene como objetivo diseñar, analizar y evaluar una serie de tecnologías radio en redes ultradensas para cumplir con los requisitos de capacidad y calidad de servicio, inteligencia distribuida y flexibilidad necesarias para los sistemas 5G&B. El cumplimiento de estas tareas ha requerido el uso de herramientas de procesado avanzado de señales, teoría de la información, teoría de las comunicaciones y optimización distribuida de objetivos múltiples.
El programa de trabajo incluye el desarrollo de algoritmos de capa física y control de acceso al medio (como transceptores multiantena de bajo consumo y alta eficiencia espectral, esquemas de transmisión multiusuario por luz visible y comunicaciones tipo máquina). También se han diseñado algoritmos de optimización de red (como algoritmos de ingeniería de tráfico para backhaul inalámbrico y de asignación de recursos a corto y largo plazo en redes ultra-densas). Los algoritmos se han desarrollado siguiendo un riguroso procedimiento matemático y se validan mediante extensivas simulaciones.
El proyecto 5G&B RUNNER ha estado financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con 181.500 euros, ha tenido una duración de 4 años (diciembre 2016 - septiembre 2020) y está coordinado por el grupo de investigación Procesado de la Señal y Comunicaciones (SPCOM) de la UPC.