Respirador mecánico de presión AER-0

Un nuevo sistema de automatización de los vehículos portuarios
junio 26, 2020
Go Zero Waste – La app que localiza las tiendas donde comprar sin plástico
junio 5, 2020
05/06/2020

El Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI UPC) conjuntamente con la empresa MECANIZADOS PRIVADO S.L. han desarrollado un ventilador mecánico de presión sobre bolsa para automatizar los respiraderos manuales de la marca AMBU, como contribución ante el estado de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.


 

El sistema desarrollado permite regular la frecuencia de la respiración (entre 15 y 20 rpm) y el nivel de cantidad de aire a introducir al paciente.

El objetivo del proyecto ha sido mantener la fabricabilidad y el bajo coste de los dispositivos ya testados, incorporando mandos intuitivos, así como varios sensores de caudal, presión y volumen para monitorizar el correcto funcionamiento de la máquina y la evolución del paciente en tiempo real.

El diseño está desarrollado en acero inoxidable y piezas mecanizadas como alternativa a sistemas impresos en 3D para poder dar un servicio alternativo. Los diseños se han realizado siguiendo todas las directivas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y las regulaciones europeas vigentes. También se ha contado con el apoyo y las indicaciones del Instituto Catalán de la Salud. Actualmente, el primer prototipo del Automatizado de Emergencia para Resucitadores manuales (AER-0) está en estadio de validación clínica.

En paralelo se está trabajando en dos variantes. La primera, AER-1, está adaptando el diseño a la producción en Ecuador teniendo en cuenta las singularidades productivas de aquella región. Esta adaptación se engloba dentro de un proyecto de colaboración entre la UPC y la Universidad Tecnológica Indoamérica de Ecuador. Por otra parte, a partir de la experiencia recogida en el proceso de pruebas del primer prototipo, se está desarrollando una nueva versión, AER-2, mejorando la interfaz personal sanitario / máquina, la fiabilidad a más largo plazo y adaptando ciertos componentes a la disponibilidad de los proveedores.

El proyecto AER-0 coordinado por el CDEI-UPC y MECANIZADOS PRIVADO S.L. ha sido reconocido en el Foro Industria 4.0 con el premio Industria 4.0. En el proyecto también han participado Tecnicum, Metallogic, Oxit y el Hospital Trueta de Girona.


Proyectos Relacionados