¿Por qué la traducción automática entre inglés y portugués es significativamente mejor que la traducción automática entre holandés y español? ¿Por qué los reconocimientos de voz funcionan mejor en alemán que en finés? El principal obstáculo es la cantidad insuficiente de datos etiquetados para el entrenamiento en ambos casos. Aunque el mundo es multimodal y altamente multilingüe, la tecnología del habla y el lenguaje da respuesta satisfactoria para todos los idiomas. Se necesitan mejores métodos de aprendizaje que aprovechen los avances de algunas modalidades e idiomas en beneficio de otros.
El objetivo de AMALEU es aprender de manera automática una representación universal del lenguaje, ya sea con voz o texto, de manera que se pueda explotar en aplicaciones de inteligencia artificial para diferentes idiomas. El proyecto también plantea utilizar fuentes de información no etiquetadas, así como información lingüística. El proyecto se focaliza en el reto del aprendizaje a partir de pocos recursos y de una aproximación para la traducción automática multilenguaje.
AMALEU impactará en comunidades altamente multidisciplinares de especialistas en informática, matemáticas, ingeniería y lingüística que trabajan en aplicaciones de comprensión del lenguaje natural, lenguaje natural y procesamiento del habla.
AMALEU está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (MINECO), en el marco del programa Europa Excelencia, y tiene una duración de dos años (enero 2019 - diciembre 2020).