Se sigue un enfoque disruptivo mediante la investigación en arquitecturas no convencionales que mejoran drásticamente la eficiencia energética, y al mismo tiempo aportan mejoras sustanciales en el rendimiento. Estas plataformas utilizan diversos tipos de unidades especializadas para varios campos, y se hace especial énfasis en procesadores gráficos y arquitecturas inspiradas en el cerebro (por ejemplo, redes neuronales) debido a su potencial para explotar paralelismo masivo y su elevada eficiencia energética. Se proponen extensiones a las arquitecturas existentes combinadas con novedosos aceleradores y unidades funcionales. El resultado final de este proyecto es idear plataformas que proporcionen nuevas experiencias a los usuarios en las áreas de computación cognitiva e inteligencia computacional tanto en dispositivos móviles como en servidores y centros de datos.
El proyecto está aproximadamente en su ecuador. Entre los resultados más relevantes hasta el momento cabe destacar: