El nuevo dispositivo ha sido diseñado e implementado por el Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI), centro miembro de CIT UPC. Para ello investigadores de CDEI se desplazaron hasta Ecuador, donde evaluaron las posibilidades de aplicar sus conocimientos y la tecnología con la que trabaja el centro a diversos cultivos, como el café, el cacao y el maíz.
Tras estudiar el trabajo de los agricultores y sus necesidades, y con el apoyo de técnicos de la ESPE, los ingenieros del CDEI resolvieron diseñar y construir una máquina deshojadora para uso con mazorcas de maíz. Esta máquina se ha creado utilizando materiales accesibles, teniendo en cuenta el entorno tecnológico y social y tratando de minimizar el consumo energético y el impacto ambiental, lo que se conoce como diseño IN CONCEPT e In BLUE, respectivamente.
El resultado es un equipo que mecaniza la labor de deshojado del maíz, fácil de manejar, con un bajo coste y un diseño y diseño sostenible. La máquina está fabricada en acero inoxidable, y está dotada de un sistema de rodillos recubiertos de caucho vulcanizado que, con la ayuda de un pequeño motor, separan las hojas que envuelven el grano, de forma que las mazorcas se depositan limpias en un contenedor dispuestas para continuar el proceso de gestión, almacenamiento y distribución.
El equipo diseñado por los ingenieros catalanes facilita la labor, en cuya manipulación se producen cortes en las manos con frecuencia, y aumenta la productividad en un 150%, ya que se pasa de las 6-8 mazorcas deshojadas por minuto de forma manual a las 18-20 que procesa la máquina en el mismo tiempo.
En opinión de Sònia Llorens, gerente de CDEI UPC, "esta iniciativa nos permite abordar proyectos desde la base. Pensados para sectores con poca capacidad adquisitiva, pero con mucha masa crítica. Nuestro interés es profundizar el trabajo en proyectos de negocio sostenibles, inclusivos y con compromiso social y ambiental".
El proyecto New-Agri-Now ha sido financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).