ELEGANT – 6G-OpenLab: Una infraestructura única como banco de pruebas en condiciones reales para aplicaciones 6G

LIFE BIOGASNET: Una nueva tecnología de purificación de biogás rentable y con baja huella de carbono
octubre 29, 2024
GAISSA: Una tarjeta energética para evaluar y mejorar la eficiencia energética y el rendimiento asociados a la IA 
noviembre 21, 2024

29/10/2024


La adopción de aplicaciones 6G tendrá un impacto positivo que transformará nuestra sociedad en el futuro. Entre ellas, el uso de vehículos autónomos y la posibilidad de reducir el número de accidentes, servicios de emergencia más eficientes o drones conectados que agilicen la entrega de suministros médicos entre centros de salud. La implementación de estas nuevas tecnologías requiere infraestructuras de test lo más fieles posible a los entornos reales para su posterior aplicación.

En este contexto, varios grupos de investigación del CCABA (Advanced Broadband Communications Center), CER (Centre Específic de Recerca) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) trabajan en los proyectos ELEGANT y 6G-OpenLab, cuyo objetivo es
crear un entorno de investigación y experimentación dedicado al desarrollo y prueba de infraestructuras sostenibles a la vanguardia tecnológica. 

Para ello, se desplegará una red híbrida 6G, que combinará una red de fibra óptica de alta capacidad, con una red móvil 5G+ garantizando una transición fluida hacia la tecnología 6G. Este avance se logrará mediante la integración de sistemas multitecnológicos en los ámbitos de redes móviles (redes duales 5G con dos bandas de frecuencia, 2,4 GHz y 26 GHz), redes ópticas (ultra baja latencia), y sistemas de alta computación (Edge Computing).
Todo ello se implementará a través de sistemas flexibles y escalables, capaces de adaptarse al ritmo de crecimiento que las aplicaciones 6G demanden. Una característica que hace única esta infraestructura es su red distribuida entre dos campus de la UPC separados por 34 km: el Campus Nord en Barcelona y el Campus del Baix Llobregat en Castelldefels.

Equipos de investigación mixtos de la UPC, aportarán su experiencia para abordar estos desafíos complejos al tratarse de una red híbrida de comunicaciones ópticas y redes móviles. Esta complejidad facilitará el desarrollo de proyectos tan ambiciosos como el de vehículos autónomos 6G-EWOC, así como el de control de cultivos inteligentes en el espacio Agrópolis. Este banco de pruebas se pondrá a disposición de las empresas y entidades que lo soliciten desde principios de 2026.

El presupuesto total de ambos proyectos asciende a 4 millones de euros que provienen de Fondos Europeos canalizados a través del programa ÚNICO 5G I+D del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. El proyecto ELEGANT se inició en abril de 2023 y el 6G-OpenLab en septiembre de 2022, y está previsto que finalicen a lo largo de 2026.



Proyectos Relacionados