Las estructuras mixtas acero-hormigón que se utilizan para la construcción de edificios fallan normalmente por separación o deslizamiento entre el acero y el hormigón. Un equipo de investigadores del grupo de investigación en Estructuras y Mecánica de Materiales han patentado un nuevo sistema de conexión acero-hormigón que consiste en generar una serie repetida de pequeños y numerosos salientes abruptos sobre el propio elemento de acero, producidos por punzonado. El nuevo sistema, que ya ha sido comercializado en el caso de losas mixtas, quiere ahora aplicarse al caso de pilares mixtos. El proyecto quiere demostrar la eficacia y la viabilidad de la producción en masa del sistema aplicado a pilares tubulares mixtos para mejorar la capacidad de carga y la resistencia de la estructura al fuego.
Todas las actividades del proyecto se llevarán a cabo en colaboración con el mentor del proyecto y principal cliente potencial de esta tecnología, el departamento de I&D y estandarización de ArcelorMittal, Tubular Products Europe, en Luxemburgo.
El proyecto ha recibido financiación en la cuarta convocatoria del Programa 'Industria del Conocimiento' impulsada por la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña, en la fase de Producto, destinada a la obtención de prototipos y en la valorización y transferencia de los resultados de la investigación.