16/12/2022
Investigadores del Barcelona Innovative Transportation (BIT) y del inLab FIB de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han trabajado en MultiDEPART, un proyecto en el marco del cual se han desarrollado tres herramientas clave para la planificación y la gestión de la movilidad urbana, que ayudarán a las autoridades del transporte público y sus operadores a adoptar y escalar los servicios de transporte a demanda (DRT, Demand Responsive Transit) en sus áreas.
El proyecto Multi-operator tool for managing Demand rEsPonsive trAnspoRT (MultiDEPART) tiene como objetivo dar respuesta a la creciente demanda de DRT, es decir, la prestación de un servicio de transporte público mediante rutas y horarios flexibles, basado en la demanda real recogida de los usuarios a través de herramientas de comunicación digitales (apps) y de otro tipo. El concepto ya era conocido y ha sido explotado en las zonas rurales (principalmente basándose en llamadas telefónicas y en el enrutamiento manual de los servicios). Actualmente, tiene el potencial de resolver la accesibilidad en zonas urbanas de baja demanda gracias a la digitalización del transporte público y la adopción masiva del teléfono móvil por parte de muchos segmentos de la población. Este hecho hace más fácil y eficaz la creación de rutas y horarios flexibles en función de la demanda real recogida.
Las herramientas desarrolladas con las cuales se dará solución a estos retos serán comercializadas por Capgemini y KMF Ventures y ayudarán a los operadores y autoridades del transporte en el despliegue de transporte a demanda para sus ciudades y áreas metropolitanas. Estas herramientas son:
El proyecto ha tenido una duración de 12 meses (marzo 2021 - marzo 2022), durante los cuales los socios del proyecto han podido testar estas herramientas en 2 pilotos, además del realizado en Barcelona: uno en Tesalónica (Grecia) y otro a Lisboa (Portugal).
El rol de la UPC en este proyecto ha sido contribuir en el desarrollo de la herramienta de planificación, junto con AIMSUN.
Consorcio, presupuesto y financiación
El proyecto, financiado por EIT Urban Mobility con un presupuesto de 944.819 €, ha sido desarrollado por un consorcio de 12 socios de diferentes países europeos: la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), CARNET, FACTUAL, Capgemini Engineering, Carris, Aimsun, Center for Research & Technology Hellas (CERTH), Thessaloniki Transport Authority, Tusgsal, Nemi y Área Metropolitana de Barcelona (AMB).