Por eso el proyecto se centra en elaborar un modelo de gestión integrada de los recursos superficiales, subterráneos y de aguas regeneradas en el Baix Besòs. El modelo se convertirá en una herramienta clave para contribuir a la garantía de abastecimiento hídrico en la ciudad en las próximas décadas bajando la dependencia del Ter. También será capaz de incluir los posibles efectos de las sequías y la reducción y alteración de los patrones pluviométricos causados por el cambio climático.
El proyecto, coordinado por la investigadora Carme Barba, ha recibido el premio de investigación científica a retos Urbanos de la ciudad de Barcelona 2020 otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona para aportar soluciones a los retos que plantea la Covid-19 y repensar de manera global el modelo de ciudad. El equipo del proyecto lo integran también el profesor catedrático en hidrogeología Daniel Fernández, y los investigadores Núria Ferrer, Marc Carnicero y Paula Rodríguez.
El proyecto tiene una duración de un año (febrero 21 - febrero 22) y cuenta con un presupuesto de 86.987,34 €.
Noticia relacionada: Los Premios de Investigación Científica reconocen 4 proyectos de la UPC para hacer frente a los retos de la COVID-19 en Barcelona