Flexicast: nuevas tecnologías para mejorar el proceso de fundición de hierro colado

Tecnologías ópticas y fotónicas para el diagnóstico precoz de enfermedades
diciembre 1, 2016
Metrología para tecnología avanzada con aplicaciones electrónicas de próxima generación
noviembre 1, 2016
01/11/2016

El Laboratorio de Sistemas Oleohidráulicos y Neumáticos (LABSON UPC) ha presentado los resultados finales de Flexicast, un proyecto en el que se han desarrollado nuevas tecnologías para transformar el proceso convencional de fundición de hierro (lote por lote) en un proceso flexible a través de células de fabricación de hierro fundido (molde por molde). Los retos a los que se han dado respuesta se pueden agrupar en tres bloques: obtención de una fundición de alta calidad, minimización de defectos en las piezas obtenidas y logro de un proceso de automatización de la fundición basado en el uso de robots. Un reto adicional que se ha logrado ha sido la mejora de la formación del personal que garantice los puestos de trabajo.


 

Flexicast, que forma parte del 7º Programa Marco, se inició en 2012 y ha tenido 4 años de duración. Han participado, además de LABSON UPC, coordinador del proyecto, 13 socios más: Fundiciones de Roda, Proservice, Ondarlan, Tecnalia, Eurecat, CNR (ITIA / IMAMOTER), Comau, CIMNE, TSS Modena, Innospexion, Put Poznan, Arco y Foseco France SAS.


 

Proyectos Relacionados