
Investigadores de la UPC crean una ‘app’ para monitorizar las salidas con niños en tiempos de confinamiento
mayo 6, 2020
AntiTrash: Un cambio de modelo en el mantenimiento para el vehículo compartido
mayo 10, 202010/05/2020
inLab FIB UPC ha realizado la simulación del comportamiento dinámico de una terminal intermodal de ferrocarril previa para ponerla en funcionamiento en el área del mediterráneo.

Esta terminal formará parte del Corredor del Mediterráneo y será origen y destino de semirremolques de mercancías provenientes de otras terminales ferroviarias del norte y centro de Europa. En el proyecto, se puede determinar la capaciad máxima de la terminal en número de trenes / día de la fase de desarrollo de las estructuras ferroviarias. También se han determinados aspectos como son las necesidades de lugares de aparcamiento, los recursos necesarios para la carga y descarga de trenes, las pistas de acceso a la terminal y la capacidad operativa máxima medida en número de trenes / día, entre otros.
El proyecto ha sido desarrollado para una VIIA y ha sido financiado por la Comisión Europea (Connecting Europe Facility).
Proyectos Relacionados
- El laboratorio de innovación e investigación de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa, junto a la empresa de distribución Assolim, en el diseño de una prueba de concepto para crear rutas optimizadas por cada vehículo para el transporte a demanda.
- 30/01/2024Project Headerrightno-repeat;left top;;auto20px Un equipo multidisciplinario de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) trabaja en el proyecto europeo AI – Enhanced Fibre -Wireless Optical […]
- Investigadores del CD6 de la UPC participan en un proyecto para diseñar y construir una prueba de concepto de un sistema dotado de tecnología láser y sensores para detectar y mapear el entorno submarino.
- El laboratorio de innovación e investigación de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en el proyecto EBRT2030. El objetivo es crear una nueva generación de Buses europeos de Tránsito Rápido (BRT, Bus Rapid Transit), urbanos y periurbanos, totalmente eléctricos y dotados de nuevas funcionalidades de automatización y conectividad, para hacer el transporte urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, y reducir así el coste por kilómetro y pasajero, el TCO (Total Cost of Ownership), las emisiones de efecto invernadero y la congestión del tránsito.