Tecnologías innovadoras para la regeneración de aguas urbanas y residuales

Best Routes: Mejora en las rutas y en la distribución de productos alimentarios
marzo 4, 2019
Exoesqueletos que pueden reducir hasta un 60% el esfuerzo muscular de los trabajadores en el sector de la automoción
febrero 14, 2019
14/02/2019

INTEXTER y Motion Control and Industrial Applications (MCIA UPC) participan en el proyecto REGIREU (Investigación en Tecnologías de Regeneración de Agua y Gestión del Riesgo para la Reutilización). El objetivo adquirir el conocimiento y desarrollar tecnologías innovadoras que permitan la regeneración de aguas residuales urbanas e industriales para su posterior reutilización.



Una de las actividades del proyecto se lleva a cabo en el Laboratorio de Control de la Contaminación de INTEXTER y está coordinada por los investigadores Mercè Vilaseca i Víctor López. Evaluarán a escala piloto la combinación de dos tecnologías de depuración: por un lado, las llamadas de cama móvil MBBR (Moving Bed Biofilm Reactor) que degradan la materia orgánica del agua con la biomasa adherida en los medios transportadores que se mueven libremente y, por el otro, la tecnología de bioreactores MBR (Membrane Biorecator), que separan el barro del agua para la filtración de membranas.

La tecnología MBBR consiste en un tratamiento biológico de depuración de aguas residuales industriales con altas cargas contaminantes. Las ventajas de este método, en comparación con los tratamientos de barro activados convencionales, son una mejor transferencia de oxígeno, tiempo de retención más corto y, además, soportan cargas orgánicas más elevadas.

La tecnología MBR se basa en un tratamiento biológico con biomasa suspendida para depurar el agua residual, donde la biomasa es separada del agua gracias a un sistema de filtración de membrana en lugar de la decantación. Las ventajas en comparación con los sistemas de barro activados convencionales son una menor huella de carbono, mejor calidad del afluente, buena capacidad de desinfección y capacidad de soportar una mayor carga volumétrica. Además, las plantas depuradores requieren un menor espacio.

Según afirman los investigadores de INTEXTER, “una técnica mixta que sume las dos podría ser mucho más efectiva para tratar aguas residuales procedentes de la industria textil y poder reutilizar los afluentes en un nuevo proceso de tintura”. El proyecto REGIREU ha diseñado y construido una planta piloto que combina las dos tecnologías, MBBR y MBR, para obtener un afluente de alta calidad (baja carga orgánica, menor cantidad de solidos suspendidos y menos sucia) adecuada para su reutilización en procesos de tintura textil. 

En esta actividad, INTEXTER colabora con la PIME de tratamientos de agua residual BIOFIL, la empresa textil Acabats del Bages y Eurecat-CTM. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 2,2 MEUR y se desarrolla en el marco de la Comunitat RIS3CAT Aigua y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).


Related Projects