12/11/2020
La biomembrana CEB-01 está fabricada a partir de nanofibras biocompatibles y bioabsorbibles, y libera localmente y de forma segura altas dosis de un fármaco quimioterápico (SN-38 administrado actualmente en la quimioterapia convencional) que se implanta sobre el lecho quirúrgico después de la extracción de un tumor, con el objetivo de eliminar restos de células tumorales que hayan podido permanecer, mejorar el pronóstico de los pacientes y disminuir los efectos secundarios del tratamiento oncológico, especialmente los de la radioterapia en el cáncer infantil. Este innovador tratamiento aborda una necesidad médica no cubierta en oncología.
Cebiotex quiere facilitar herramientas a los cirujanos oncológicos para aplicar una terapia no invasiva para el cáncer infantil y otras enfermedades minoritarias, asegurando que el lecho quirúrgico queda libre de células cancerosas después de la extirpación de un tumor, evitando tanto su reproducción, así como los efectos secundarios de la quimioterapia y, sobre todo, de la radioterapia en el caso de los pacientes pediátricos.
La plataforma tecnológica Cebiotex y la biomembrana CEB-01 están patentadas en Estados Unidos, la Unión Europea y China. Además, Cebiotex dispone de la certificación GMP (Good Manufacturing Practices, por sus siglas en inglés) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la cual le permite fabricar bajo calidad farmacéutica y poder implantar sus biomembranas en humanos. En 2019 obtuvo la Orphan Drug Designation (ODD) en Sarcomas de Tejidos Blandos por la Agencia del Medicamento Europea (EMA) y la Comisión Europea, certificación que presenta ventajas como la exclusividad de mercado en la UE, y que facilita la aceleración de su desarrollo para la aplicación en cáncer infantil y enfermedades minoritarias.
Cebiotex lanza una ronda de inversión para captar 1,6 millones de euros. Los fondos permitirán avanzar en el desarrollo de este tratamiento oncológico innovador, financiando la Fase Clínica 2ª, que consistirá en implantar el CEB-01 en 21 pacientes adultos con Sarcoma de Tejidos Blandos en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y posteriormente lograr su gran objetivo: iniciar los estudios clínicos con pacientes oncológicos pediátricos en el Hospital Sant Joan de Déu. En un futuro, se prevé que la plataforma tecnológica Cebiotex, única en el mercado, se pueda aplicar en otros tipos de cáncer, infecciones y terapias avanzadas. En la actual ronda, se aceptan inversiones a partir de mil euros y todo tipo de aportaciones.
El spin off Cebiotex fue creada en 2012 en el marco de la transferencia científica y tecnológica del instituto INTEXTER de la UPC y del Hospital Sant Joan de Déu.