En el ámbito industrial se trabaja de manera continua para optimizar las funciones del producto y sus costes de fabricación, así como su huella ambiental. En el desarrollo de una lavadora industrial es fundamental conseguir un diseño de producto que permita minimizar el consumo de energía de la máquina en su uso, optimizar su comportamiento en términos de vibraciones y ruidos, y mejorar su comportamiento ante condiciones atípicas, como pueden ser cargas de ropa con un desequilibrio de masas difícil de corregir. A partir de un modelo matemático del comportamiento cinemático y dinámico de la lavadora a lo largo de su ciclo de trabajo se puede acometer su optimización de manera exacta y eficaz. Este modelo parte de las características geométricas e inerciales de un diseño de lavadora en particular, y a diferencia de las aproximaciones unidimensionales y otros métodos simplificados existentes, permite considerar todos los parámetros geométricos, mecánicos y de funcionamiento, y observar cómo su variación afecta al comportamiento de la máquina antes de fabricarla.
Uno de los aspectos más importantes y destacables que aborda este modelo es la disminución de las vibraciones de la máquina. Esto tiene como consecuencia la disminución del ruido, contribuyendo por tanto en la reducción de la contaminación debida a las vibraciones e incidiendo positivamente en el confort del usuario.
Sobre GIRBAU
GIRBAU S.A. es una empresa familiar que se ha consolidado como uno de los principales grupos internacionales en la fabricación de equipos para todo tipo de lavanderías. Entre sus productos se encuentran lavadoras, secadoras, túneles de lavado y sistemas de transporte de grandes cargas de ropa.
GIRBAU y CDEI UPC llevan más de 30 años colaborando en el desarrollo de equipos de lavandería.