LoRaMesher: Servicios IoT avanzados para redes LoRa en malla

SCAPE
SCAPE: Hacia la estandarización, la reducción de costes y unas mejores prestaciones de los sistemas de conversión de potencia para vehículos eléctricos
febrero 16, 2023
FEVER: Un proyecto para transformar el sistema energético europeo y adaptarlo a las energías renovables
febrero 13, 2023

14/02/2023

Se trata de la primera librería de código abierto (open source) que permite el enrutamiento de datos multi-hop y peer-to-peer en una red en malla de comunicación LoRa

El grupo de investigación Redes de Computadores y Sistemas Distribuidos (CNDS) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) trabaja en LoRaMesher, un proyecto cuyo principal objetivo es implementar un protocolo de enrutamiento de datos que permita la interconexión de aplicaciones IoT sobre tecnología de comunicación inalámbrica LoRa. Los dispositivos IoT conectados por LoRa construyen una red en malla (Mesh), de forma que se pueden comunicar entre sí a través de los propios nodos de la red, tal y como ocurre en Internet. 

Como consecuencia, con la librería LoRaMesher estos dispositivos se pueden comunicar entre sí de manera bidireccional, lo que permite ofrecer servicios a aplicaciones en la red IoT, como por ejemplo recibir actualizaciones o ejecutar acciones.

LoRaMesher abre la posibilidad a que aplicaciones alojadas en Internet puedan comunicarse con dispositivos IoT, y ampliar así la funcionalidad de la capa IoT más allá de ser únicamente emisor de los datos que recogen sus sensores. 

En LoRaMesher, colaboran HackingEcology S.L. (España), en el marco del proyecto europeo LoRaTRUST para la obtención de datos IoT fiables, y Puretek Innovations LTD (Reino Unido). LoRaMesher proporciona a ambas empresas la capa de comunicación entre los dispositivos IoT.

LoRaMesher se ha desarrollado en la UPC durante 2022 y actualmente está operativo en dispositivos reales. 

Impacto y resultados 

LoRaMesher es una librería que facilita la implementación de comunicaciones entre dispositivos IoT con un protocolo de enrutamiento flexible y escalable. Además, es sencillo de integrar en aplicaciones IoT. Es una librería esencial para los desarrolladores de soluciones LoRa avanzadas.  

El código desarrollado está disponible en un repositorio abierto de GitHub en este enlace

Asimismo se ha desarrollado una aplicación de demostración llamada LoRaChat, también disponible aquí.  

El proyecto ha obtenido financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España a través de la Agencia Estatal de Investigación (proyecto PID2019-106774RB-C21, proyecto PCI2019-111851-2 (LeadingEdge CHIST-ERA), y el proyecto PCI2019-111850-2 (DiPET CHIST-ERA)).

 

 


Proyectos Relacionados