Moby pretende aumentar la usabilidad de estas nuevas tecnologías (como los patinetes, monopatines, o monociclos, entre otros), fomentar su integración con otras modalidades de transporte, y aprovechar su potencial mejorando la seguridad de los usuarios y de la vía pública.
El proyecto MOBY contará con una duración de 2 años (2020-2021) y se implementará en dos fases.
En la primera fase del proyecto se identificarán y analizarán los principales incentivos y barreras para la implementación de los vehículos de e-micromovilidad de forma segura para los usuarios y sostenible en las ciudades. Se llevarán a cabo diversos estudios sobre la integración de la movilidad eléctrica en distintos planes de movilidad urbana y se propondrán casos de uso para mejorar aspectos de seguridad de la e-micromovilidad en las ciudades.
En la segunda fase del proyecto se implementarán las diferentes soluciones propuestas en la primera fase y a través de pruebas piloto durante los ‘living labs’ en las ciudades miembros del consorcio.
El proyecto MOBY está financiado con 499.647 euros por el EIT Urban Mobility en su Plan de negocios (BP) 2020, y cuenta con la participación de CARNET, iniciativa coordinada por CIT UPC. En él participan también SEAT, UnternehmerTUM GmbH y 6 socios más.