Nuevo ligante bituminoso para carreteras a partir de los residuos de los tanques de los petroleros

Imatge recurs comunitat socio-residencial a Ciutat Vella, Barcelona
Claves para la detección y diagnosis de las comunidades de alta vulnerabilidad socio-residencial en Ciutat Vella
agosto 6, 2021
Desarrollan robots cooperativos para recolectar uvas de mesa
septiembre 8, 2021
02/09/2021

El grupo de investigación en Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) ha trabajado en el proyecto TECMARPOL, con el objetivo de investigar, desarrollar y definir la composición un nuevo ligante bituminoso para su uso en la construcción y reparación de carreteras, en partir de técnicas de recuperación de residuos aceitosos MARPOL.

Los residuos MARPOL (maritim pollution) son los definidos en el Convenio internacional para prevenir la contaminación por los barcos, aprobado en 1973, y que hace referencia a la prevención de la contaminación del medio marino que producen los barcos, sea debido a factores de funcionamiento o accidentales. Estos residuos están compuestos por agua e hidrocarburos en una proporción aproximada del 40 al 60% respectivamente, y se generan durante el servicio de los buques, así como en las operaciones de mantenimiento y limpieza, incluidas las aguas residuales y los residuos distintos a los del cargamento.

TECMARPOL ha trabajado en el desarrollo de una nueva formulación de ligante tomando como base los residuos oleosos MARPOL que producen los petroleros después de vaciar los tanques, previamente tratados. El tratamiento consiste en separar las tres fases de los residuos (agua, hidrocarburos y sólidos). En un segundo paso, la fase de hidrocarburos se somete a una destilación, de la que se obtiene como última fracción un producto muy similar a un betún convencional. Este ligante se mezcla con un betún convencional y se crea un nuevo ligante, que se ha dado en llamar TECMARPOL, un producto de alto valor añadido, sostenible desde el punto de vista técnico, económico y medioambiental, apto para la fabricación de mezclas asfálticas . Estas mezclas tienen propiedades muy similares a las mezclas convencionales y tienen las mismas aplicaciones en la construcción y rehabilitación de firmes de carreteras, lo que permite ahorrar cierta cantidad del betún convencional normalmente utilizado.

El proyecto comportará un importante avance tecnológico, no sólo por la introducción de un nuevo producto derivado de la reutilización de los residuos oleosos procedentes de barcos, sino también por el hecho de contribuir de forma notable a reducir el elevado coste medioambiental que implica su gestión.

MATCAR ha participado en las tareas de asesoramiento en la estrategia global del proyecto y la estrategia específica en la fase de diseño de la nueva mezcla, tanto a escala de laboratorio como a escala real, con la construcción de tramos experimentales en carreteras de Tarragona, Villafranca del Penedés y Madrid (Villacastín). En una primera etapa, se ha estudiado el efecto del ligante TECMARPOL fabricado con diferentes contenidos de ligante procedente de los residuos MARPOL en la resistencia de la mezcla fabricada en el laboratorio, y en una segunda etapa, habiendo fijado un porcentaje óptimo, es se han estudiado diferentes propiedades de las mezclas fabricadas a escala industrial, así como de las capas asfálticas construidas en los tramos de prueba.



El proyecto TECMARPOL ha tenido financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER, mediante un presupuesto de 1.008.831 euros en un período de dos años (de junio de 2018 a junio de 2020).


Proyectos Relacionados