Un nuevo dispositivo que detecta y libera dopamina en el cerebro humano

Reducción del consumo de agua y energía en procesos lácteos
octubre 1, 2018
Desarrollan una aplicación predictiva para mecanizar piezas metálicas sin defectos
septiembre 26, 2018
01/10/2018

El grupo Innovation in Materials and Molecular Engineering - Biomaterials for Regenerative Therapies (IMEM-BRT) ha desarrollado un nuevo dispositivo capaz detectar el nivel de dopamina que hay en el cerebro humano y al mismo tiempo de liberar la dosis necesaria de manera progresiva según los requerimientos del paciente. Mediante una app y vía conexión wifi, es posible acceder a hacer el seguimiento a través del teléfono móvil.



Se ha desarrollado un hidrogel (una red polimérica que tiene la propiedad de absorber elevados volúmenes de agua con excipientes y que se utiliza como vector de suministro de fármacos), capaz de incorporar a su estructura la dopamina, protagonista en diversas enfermedades degenerativas que se pueden paliar mediante un suministro controlado del producto.

Una vez se sintetiza el hidrogel en las condiciones óptimas para realizar correctamente las funciones de incorporación y posterior liberación de la dopamina, se integra en un electrodo serigrafiado de carbono, modificado con un recubrimiento obtenido electroquímicamente. Este sensor es capaz de detectar los niveles de dopamina existentes, los cuales se pueden transmitir a una aplicación móvil y hacer seguimiento en tiempo real. Además, el sensor es selectivo frente a la presencia de interferentes como la glucosa, el ácido úrico y el ácido ascórbico.

La dopamina es un neurotransmisor que se produce en diferentes zonas del cerebro, sobre todo en la sustancia gris y en el área ventral segmental. Afecta entre otros, el comportamiento, el movimiento, el estado anímico, la recompensa, la inhibición de hormonas, el sueño, la atención o el aprendizaje. Este dispositivo ayudará a controlar los niveles de dopamina en el tratamiento de enfermedades de carácter neurológico como el Parkinson o el Alzheimer.


Proyectos Relacionados