Se explorarán nuevas alternativas a las pantallas acústicas para reducir el ruido de los trenes en Badalona

Serious games para mejorar el entrenamiento de los perfusionistas en intervenciones de cirugía cardíaca
septiembre 22, 2021
Monitorización de los episodios de malos olores en Vacarisses
septiembre 15, 2021
15/09/2021

El Ayuntamiento de Badalona ha encargado al Laboratorio de Ingeniería Acústica y Mecánica (LEAM) del grupo de investigación CATMech de la UPC un estudio para buscar alternativas técnicas a la reducción del ruido de los trenes que no suponga la instalación de pantallas acústicas en dos tramos de la Rambla de Santa Madrona de la ciudad, tal y como ha planteado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).



A raíz de una reunión entre el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, y Esther Real, directora de la Escuela de Caminos, y Jordi Romeu, del centro de investigación CATMech, celebrada el 10 de septiembre, la UPC ha recibido el encargo de elaborar un informe que proponga medidas de reducción de la contaminación acústica de los trenes. Estas medidas deberán mitigar el impacto sonoro trabajando en aspectos como la infraestructura ferroviaria y otros, tales como ruedas y carriles, que pueden ser origen del ruido.

El Ayuntamiento motiva este encargo con que los espacios afectados por la colocación de estas pantallas se encuentran dentro del ámbito de protección del Conjunto Urbano de la Rambla del Catálogo de Patrimonio de Badalona, catalogado como a Bien Cultural de Interés local (BCIL) y que las pantallas provocarían un fuerte impacto visual en la vía pública y desde las construcciones afectadas.


Proyectos Relacionados