El objetivo principal de esta misión, que forma parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA, es analizar signos de habitabilidad, caracterizar la geología y la dinámica atmosférica, recoger muestras para ser analizadas en la Tierra en futuras misiones y preparar una futura exploración humana de Marte. El vehículo robótico contará con un taladro que permitirá extraer muestras de la superficie del planeta para ponerlas en un receptáculo, de cara a que estas muestras retornen a la Tierra en la misión ‘Mars Sample Return'. Luego, estas muestras se podrán analizar en los laboratorios.
El grupo MNT, ha participado en todas las versiones del sensor de viento del instrumento MEDA, incluye 60 microchips de silicio made in UPC, fabricado en el laboratorio de la Sala Blanca, en el Campus Norte de la UPC, en Barcelona, que servirá para medir la dirección y la velocidad del viento. El sensor de viento de MEDA se compone de dos brazos cilíndricos que saldrán del mástil del rover Mars2020. Al igual que en los anteriores sensores REMS y TWINS, la velocidad y la dirección del viento se obtienen midiendo las velocidades tangenciales del viento en diferentes puntos de cada cilindro. En cada uno de estos puntos hay cuatro chips de silicio y un chip adicional para detectar la temperatura del aire. Las velocidades tangenciales del viento se obtienen mediante la monitorización de los pequeños cambios en la transferencia de calor de cada dado (conjunto de cuatro chips) hacia el aire.
El equipo de científicos también participará en la calibración del sensor y en la futura recuperación de datos de Marte, de cara a contribuir a mejorar la estimación del viento y, por tanto, analizar mejor la dinámica atmosférica.