Se trata de un dispositivo híbrido que combina dispositivos físicos, que emulan la anatomía del campo quirúrgico y el soporte informático que se utiliza en la cirugía real. El entrenamiento, como paso previo a la cirugía permite mejorar la calidad quirúrgica y en consecuencia la seguridad del paciente con melanoma, mediante la adquisición y el mantenimiento de habilidades antes de la práctica quirúrgica del dermatólogo.
Por parte de la UPC, el equipo investigador que participa en el proyecto esta formado por Albert Hernansanz, Tomàs Pieras y Alicia Casals, que forman parte del CREB y del grupo de Investigación en Robótica Inteligente y Sistemas (GRINS).
Del 7 al 9 de junio, la plataforma de entrenamiento SENTISIM se presentó en la segunda edición de las jornadas MelaTx sobre el tratamiento quirúrgico del melanoma locorregionalmente avanzado, que tuvieron lugar en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Concretamente, el dispositivo se incorporó como novedad en un taller sobre simulación quirúrgica de biopsia selectiva del ganglio centinela.
El CREB centra su actividad en la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito de las tecnologías de la salud y el campo biomédico. Forma parte de la red de centros TECNIO de la Generalitat de Cataluña y del CIT UPC.