
La UPC coordina XaFIR, la red que promueve la industria 4.0 a las pymes
enero 21, 2021
Finaliza MOFRICON: Un sistema de optimización de plantas de generación de frío industrial
febrero 5, 202129/01/2021
El Laboratorio de Ingeniería marítima (LIM) de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) dispone del Canal de Investigación y Experimentación Marítima de olas, de 100x3x7 metros, dónde se efectuarán los ensayos para garantizar que la reconstrucción del puente del petróleo de Badalona resista futuros temporales.

El estudio también incluye los análisis de batimetría del movimiento del mar según el relieve del fondo marino, así como la evaluación de las presiones que la fuerza del mar puede ejercer sobre la plataforma final y el puente del Petróleo.
Las conclusiones del trabajo se presentarán antes de que finalice el próximo mes de marzo y servirán de base para los proyectos de ingeniería de reconstrucción del puente del Petróleo. Estas obras de reconstrucción del puente tendrán una duración de un año.
Tecnología
¿Quieres saber más?
Proyectos Relacionados
- El grupo de investigación Ingeniería del Medio Ambiente (ENMA) lidera el proyecto WhATTer con el objetivo de desarrollar una solución innovadora y sostenible para el tratamiento de aguas residuales textiles, mediante un sistema de electrólisis electroquímica/alcalina que permita producir hidrógeno de forma simultánea. El proyecto se desarrolla en colaboración con los grupos de investigación en Tecnología Textil (TECTEX) y de Materiales Poliméricos y Química Textil (POLQUITEX) en las instalaciones del Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC).
- El grupo de investigación Innovación en Materiales e Ingeniería Molecular-Biomateriales para Terapias Regenerativas (IMEM-BRT) de la Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC), junto con el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), han desarrollado resinas poliméricas a partir de materiales de origen vegetal para reducir la dependencia de la impresión 3D de resinas basadas en combustibles fósiles.
- El Centro de Estudios del Riesgo Tecnológico (CERTEC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) coordina el proyecto European Program for Wildfire-Prepared Communities (FIREPRIME), diseñado para desarrollar herramientas y servicios para la prevención de incendios forestales en Europa, con el objetivo de mejorar la seguridad en la interfaz urbano-forestal, involucrando a la comunidad en su propia protección.
- El Resource Recovery and Environmental Management (R2EM) del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería Multiescala de Barcelona (BRCMSE) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) lidera el proyecto HARMONIZE, cuyo objetivo se centra en la recuperación y valorización del amoníaco procedente de flujos de residuos urbanos e industriales. El proyecto forma parte de un proyecto mayor, MemTecWare, coordinado desde la UCM.