Las nuevas tecnologías respecto a la aplicación de productos fitosanitarios han tenido un impacto bajo en comparación con la tecnología disponible para cultivos bajos. Como resultado, la alta cantidad de productos fitosanitarios utilizados, el alto riesgo de contaminación y los costes operativos adicionales son los principales aspectos que caracterizan la protección de estos cultivos de alto valor.
En este marco, el proyecto PIVOS desarrollará nuevas tecnologías que ayudarán a mejorar el proceso de aplicación de fitosanitarios, mediante un nuevo sistema inteligente de gestión de la pulverización. En primer lugar, se caracterizará la vegetación de manera inteligente a través de sensores aéreos y terrestres en los propios cultivos. Se desarrollará también un protocolo para la obtención de mapas de prescripción de volumen de aplicación así como del volumen de aire, los cuales permitirán ajustar de manera automática las cantidades a aplicar. Finalmente, se ensayarán los resultados obtenidos en campo para su validación y se cuantificarán los beneficios a nivel agronómico, económico y medioambiental.
El proyecto está formado por un consorcio de 4 universidades: la Universidad de Córdoba, la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Zaragoza y la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC).
PIVOS cuenta con financiación de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades, y tiene una duración de 3 años (junio 2020 – mayo 2023).