Un sistema innovador para validar y reconstruir datos de caudalímetros de la red de distribución del consorcio de aguas de Tarragona

Inteligencia artificial aplicada al diagnóstico de enfermedades raras relacionadas con el colágeno VI
diciembre 15, 2019
Efectos de la isla de calor urbana en la región metropolitana de Barcelona
diciembre 4, 2019

El Centro Específico de Investigación en Supervisión, Seguridad y Control Automático (CS2AC UPC) ha desarrollado una herramienta versátil para validar y reconstruir datos de caudalímetros de la red de distribución del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT).


 

El objetivo del proyecto es conseguir que el sistema automático de validación y reconstrucción permita tratar de manera satisfactoria los datos totalizados de los caudalímetros de diversas zonas de la red CAT para conseguir un sistema más fiable y eficiente. Los datos anómalos detectados se reconstruyen de manera automática con el fin de obtener una base de datos completa. Finalmente, calcula los balances y el rendimiento hidráulico y la calidad de los caudalímetros analizados.

La validación de datos consiste en analizar los datos proporcionados por los caudalímetros a escala horaria y / o diaria, y en aplicar diferentes niveles de test de validación. A partir del resultado obtenido se etiquetan como válidos o no válidos especificando los tests a los que se han sometido. El conjunto de pruebas que deben superar cada uno de los datos horarios del estado de la red están inspiradas en los niveles de calidad de datos de las estaciones meteorológicas automáticas definidas en la norma UNE 500540.


 

Los resultados se lograron siguiendo tres etapas. Primeramente, se desarrollaron modelos de validación, reconstrucción y diseño de datos con respecto a los datos totalizados de los caudalímetros de dos zonas importantes de la red CAT. En una segunda etapa, se propuso programar una herramienta off-line del conjunto de algoritmos de validación y reconstrucción de los datos totalizados de los caudalímetros. Y, finalmente, en una tercera, se analizaron los resultados y se evaluó la herramienta desarrollada, se hizo el seguimiento de resultados y se aplicaron los ajustes finales de los parámetros.

El Consorcio de Aguas de Tarragona está formado por 63 ayuntamientos y 26 industrias, y para proveer a los consorciados se dispone en la actualidad de 405 km de tuberías, 23 bombeos y 97 llegadas a depósito. La red tiene instalados más de 160 caudalímetros de control y facturación. La red CAT provee al 85% de la población de la provincia y al 36% del territorio, equivalente a una población de entre 800.000 y 1.500.000 personas.

Este nuevo sistema de validación y reconstrucción de los caudalímetros se ha aplicado con éxito también a las redes gestionadas por ATLl, CAT Tarragona y TAigua Terrassa.


Proyectos Relacionados