Modelo arquitectónico de la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia en 3D

Finaliza la 2ª fase de la modelización del transporte de la Primera Corona de Barcelona
mayo 23, 2019
Enrutador inteligente para distribución energética
mayo 23, 2019
23/04/2019

El centro VIMAC ha realizado el modelo arquitectónico 3D de alta precisión de la Fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia. El objetivo del proyecto ha sido documentar la geometría arquitectónica, obtener un testimonio del estado de conservación actual y conformar un soporte documental de referencia, que aporte datos para los proyectos y diseños que se realicen y para la finalización del edificio en construcción. También posibilitará trabajos de conservación, rehabilitación, mantenimiento, proyectos de reforma y difusión del propio edificio.



El proyecto ha sido realizado por encargo de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, con coberturas del 95% de las superficies de fachadas llegando a resoluciones de 2mm en todo el edificio, incluidas las terminales situadas a 100m de altura. Para el desarrollo del modelo se han utilizado tres técnicas de captura avanzadas y complementarias entre sí como son la topografía, el escáner láser terrestre y fotogrametría.

La singularidad y complejidad del edificio ha requerido de medios auxiliares específicos tales como plataformas elevadoras de 22 y 26 metros, un mástil neumático de 6m, marcaje anclado en fachada y útiles de herrería diseñados específicamente para este proyecto, entre otros.

El resultado entregado, una base de datos de alto rigor científico y tecnológico, no sólo ha obtenido las especificaciones exigidas inicialmente a las bases del proyecto, sino que las ha superado a través de un resultado global que puede catalogarse de excepcional.

El proyecto del levantamiento de la Fachada del Nacimiento ha tenido una duración de veintisiete meses (enero de 2016-marzo de 2018).

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es una basílica católica reconocida como patrimonio por las instituciones catalanas, españolas y europeas, y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La edificación, máximo exponente de la arquitectura modernista catalana, fue diseñada por Antoni Gaudí en 1882 y todavía está en construcción. Es la iglesia más visitada de Europa después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Cuando esté finalizada será la iglesia cristiana más alta del mundo.


Proyectos Relacionados