22/9/2021
El Virtual Perfusionist se trata de un recurso de aprendizaje que fusiona juego y simulación, permite el entrenamiento del control de la máquina de circulación extra-corpórea que se utiliza en las intervenciones a corazón parado, recreando un hilo narrativo de una intervención quirúrgica real. El juego se sitúa en un quirófano virtual 3D donde el usuario debe operar la máquina de acuerdo con el comportamiento del paciente virtual, todo comunicándose con el resto del equipo clínico. El objetivo es finalizar la intervención con el paciente mantenido dentro de un rango de normalidad. El Virtual Perfusionist constituye no sólo una nueva forma de aprendizaje, sino también un nuevo método automático de evaluación basado en el registro sistemático de la actuación del jugador.
El juego está dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de la perfusión, con el objetivo de mejorar significativamente sus habilidades técnicas y de comunicación, incrementando su bienestar emocional y contribuyendo a que las operaciones sean más seguras. Este serious game ofrece una forma más económica y accesible de entrenamiento, complementaria a la formación convencional y la simulación física.
El proyecto está liderado por el CREB y desarrollado en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Barcelona (UB). El Virtual perfusionista obtendrá hasta 100.000 euros para validar sus tecnologías y diseñar una hoja de ruta para su proceso de valorización.
El proyecto ha sido uno de los 3 proyectos del CREB premiados en la convocatoria ‘CaixaResearch Validate 2021 de la Fundación "La Caixa", en colaboración con Caixa Capital Risc y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT Health), para nuevos proyectos biomédicos de impacto social con el objetivo de impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnologías en el ámbito de la biomedicina y la salud.
Noticia relacionada: Tres proyectos del CREB de la UPC, premiados por el programa CaixaResearch Validate 2021.