Tecnología IoT para monitorizar el estado del mar y mejorar la seguridad en las playas

Un estimador de carga para optimizar el rendimiento de baterías de ion de litio
febrero 10, 2023
IAQ4EDU: Estrategias óptimas de ventilación para equilibrar la calidad del aire interior, el confort y el consumo de energía en centros educativos
febrero 1, 2023

07/02/2023

El objetivo del proyecto Douglas es mejorar la seguridad de la zona de baño en las playas de Cataluña y Baleares, a través de la implementación de un sistema de señalización costera mediante tecnología IoT.

En el marco del proyecto, liderado por la empresa Ona Safe & Clean y el Centro de Desarrollo Tecnológico de Sistemas de Adquisición Remota y Tratamiento de la Información (SARTI) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), se ha desarrollado un sistema de señalización que utiliza tecnologías IoT para el procesamiento, la transmisión y la gestión de la información aplicadas a la seguridad en las playas.

Se ha diseñado y fabricado ya una pre-serie de 50 dispositivos, el portal web para la monitorización y la configuración, y una App para la instalación de las boyas, que pueden ser implantadas en cualquiera de las 250 playas que hay en Cataluña. Estos dispositivos son pequeños y económicos y se pueden introducir dentro de las boyas para que puedan enviar datos en tiempo real del estado del mar, así como otros parámetros ambientales.

El sistema diseñado utiliza boyas de balizamiento de las playas, que delimitan la zona de baño y de navegación y ayudan a estimar el estado del mar. De manera automática, el sistema asigna la bandera adecuada que permite o no el baño en la playa, independientemente de que tenga o no vigilancia (que son las que disponen de bandera).

Presupuesto y financiación

El proyecto ha obtenido financiación en dos fases. La primera fase, para la concepción del proyecto, de la Asociación TECNIO, en la cual el grupo SARTI de la UPC participa como miembro. La segunda fase, para el aumento de TRL y el despliegue de 50 prototipos en diferentes playas, ha obtenido financiación de la Xarxa Marítima de Catalunya BlueNetCAT. 

El periodo de ejecución del proyecto tuvo lugar del mes de enero a julio de 2022.




Proyectos Relacionados