Modelización del transporte en la primera corona de Barcelona

TETRAMAX: mejorar la transferencia de tecnología en TIC a nivel europeo
diciembre 1, 2017
TEMPS: medidas EMI más rápidas y a menor coste
noviembre 1, 2017
01/11/2017

inLab FIB UPC ha presentado los primeros resultados del Virtual Mobility Lab (VML), un proyecto desarrollado en el marco del hub de innovación en movilidad urbana CARNET. El objetivo de VML es desarrollar nuevas herramientas para la planificación urbana. VML puede analizar y evaluar el impacto de los proyectos de movilidad inteligente en Barcelona, y sus resultados se pueden extrapolar antes de la realización de una prueba piloto.

Como parte del proyecto Virtual Mobility Lab (VML), inLab FIB UPC ha generado la primera modelización multimodal detallada de la Primera Corona del Área Metropolitana de Barcelona que integra tanto la oferta de todos los modos de transporte público, como el vehículo privado y la demanda de movilidad actualizada. La nueva modelización apoyará, una vez validado y calibrado el modelo, tanto a los responsables de la toma de decisiones en políticas de movilidad, como los operadores de transporte o las nuevas compañías que desarrollen nuevas alternativas de movilidad y quieran evaluarlas.


 

La Primera Corona consta de 18 municipios y se ha dividido en unas 630 zonas de transporte (TAZ, Transport Analysis Zones) compatibles con la jerarquía de división administrativa (comarcas, municipios, distritos, secciones censales). Los criterios de zonificación han sido: homogeneidad de zonas en términos de población (alrededor 5000 personas / TAZ) y homogeneidad de usos del suelo y acceso a las infraestructuras. Los hubs de transporte han sido considerados específicamente (Aeropuerto, por ejemplo). La ciudad de Barcelona ha quedado dividida en unas 350 TAZ a partir de las cuales se ha realizado el análisis.

El proyecto fue inicialmente presentado en la Smart City Expo World Congress 2017 en el espacio de CARNET (dentro del stand de SEAT) y en el stand de la UPC. En el proyecto también ha colaborado SEAT, PTV IBERIA y Kineo.


Contacta con nosotros

Projectes Relacionats