Estudio y detección de ámbitos de vulnerabilidad residencial en la ciudad de Barcelona

Nuevo sensor no invasivo para la detección de glucosa a partir del sudor en el cuerpo humano
octubre 1, 2018
Optimización de eyectores de vacío para AR
octubre 1, 2018
01/10/2018

El Laboratorio Virtual de Innovación Modelando la Arquitectura y la Ciudad (VIMAC) ha desarrollado mediante tecnología GIS un sistema de indicadores georreferenciados que responde a las características sociodemográficas y socioeconómicas del espacio urbano y residencial de los diferentes barrios de Barcelona.



Se trata de establecer las condiciones de riesgo, fragilidad y desventaja que vienen de la combinación entre exclusión social, laboral y residencial. Se orientan hacia una situación crítica de perjuicio o vulnerabilidad.

La metodología multicriterio parte de más de 150 indicadores de los que se seleccionan los 40 más representativos y se agrupan en cuatro ejes: socioeconómico, socioespacial, urbanístico y sociourbanístico, en los que se establece una medida de diferenciación relativa del grado de vulnerabilidad residencial de unos barrios respecto a otros.

El resultado permite, por primera vez, identificar diferentes sectores de la ciudad de Barcelona con grandes dificultades para atender las condiciones de habitabilidad, mantenimiento y rehabilitación de sus viviendas. Los datos han sido utilizados por el Programa de rehabilitación de las fincas de alta complejidad como criterio para establecer prioridades en la intervención de los equipos de gestión del Plan de Barrios del Ayuntamiento de Barcelona en las fases iniciales de información y asesoramiento del programa.


Proyectos Relacionados