La UPC coordina XaFIR, la red que promueve la industria 4.0 a las pymes

La UPC realizará los estudios de oleaje para el proyecto de reconstrucción del puente de Petróleo de Badalona
febrero 4, 2021
i3-MARKET: un marketplace seguro y fiable para incentivar la industria de la economía de datos
enero 20, 2021
21/01/2021

La Red Fourth Industrial Revolution (XaFIR) se ha constituido con los actores más importantes de la investigación y el desarrollo en el ámbito de la Industria 4.0 de Cataluña para promover la implantación masiva de estas tecnologías en el tejido productivo catalán.

XaFIR lo forman un total de 400 investigadores de 35 grupos de investigación catalanes pioneros en el ámbito de la Industria 4.0, con el objetivo de que Cataluña avance en la digitalización industrial hasta llegar a fábricas totalmente inteligentes (smart factories), y se convierta como referente europeo. Un agente disruptivo clave de la transformación del tejido industrial, que promoverá la implantación masiva de tecnologías de la Industria 4.0 en el sector productivo del territorio europeo.



La finalidad principal de la red XaFIR es promover y facilitar la transferencia de conocimiento en forma de productos y servicios en el marco de la Industria 4.0 a las empresas, especialmente, a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Para llevarlo a cabo, XaFIR promocionará las capacidades y los resultados de búsqueda de los socios, promoviendo la investigación interdisciplinar en el ámbito de la Industria 4.0, e impulsando las actividades de valorización y transferencia de todos los grupos de investigación, potenciando la colaboración con los ámbitos público y privado para la realización de proyectos conjuntos.

La red XaFIR asesorará para impulsar la transferencia de productos y servicios hacia el sector industrial en forma de patentes, licencias y creación de empresas de base tecnológica (EBTs), y establecerá un marco de intercambio de experiencias y capacidades con soporte físico (living-labs) y virtual (marketplace) mediante un nuevo concepto de Innovation HUB de Industria 4.0, como Espacio Abierto de Innovación Tecnológica. Se prevé que la actividad de XaFIR lleve a incrementar un 25% los proyectos y convenios de investigación, desarrollo e innovación firmados con la industria, un 45% el número de patentes registradas y un 30% el número de EBTs creadas con participación de los investigadores de la red.

Esta red se coordina desde la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la UPC. Los 35 grupos de investigación que conforman la red pertenecen a la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), la Fundación CIM UPC, el Centro Tecnológico de Cataluña (Eurecat), la Universidad Autónoma de Barcelona, el Centro de Visión por Computador, el Instituto de Robótica e Informática Industrial, la Universidad de Girona, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña, i2cat y el Centro Tecnológico Leitat.

Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER).



Proyectos Relacionados